12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Taiwán el mayor fabricantes de Chips del mundo prepara medidas económicas ante posible triunfo de Trump

Taiwán se anticipa a las políticas económicas de Trump
Redacción TLW®

Compartir

Taipéi, (EFE).- El ministro taiwanés de Asuntos Económicos, J. W. Kuo, aseguró este martes que su Gobierno ha preparado un conjunto de contramedidas económicas ante el posible triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

"(Trump) ha mostrado una considerable preocupación por nuestras políticas de chips, pero ya lo hemos evaluado y tenemos un conjunto de contramedidas, por lo que el impacto probablemente no será tan grave como se ha especulado",

aseveró Kuo en sede parlamentaria.

No dejes de leer: Donald Trump amenaza a México con aranceles para todas las importaciones si no controla inmigración

El funcionario isleño también apuntó que, en caso de victoria electoral de Kamala Harris, "se continuarían" las políticas económicas y comerciales del Partido Demócrata, "lo que implicaría un cambio mínimo para Taiwán".

Durante esta misma sesión legislativa, el ministro encargado del Consejo Nacional de Desarrollo, Paul Liu, aseguró que un triunfo del candidato republicano tendría un "impacto más significativo para Taiwán", dada su intención de imponer aranceles adicionales a China y a otros países.

En términos de controles tecnológicos, esto beneficiaría a Taiwán más de lo que lo perjudicaría. Además de acelerar el movimiento de empresas taiwanesas, Taiwán también podría recibir más pedidos, ya que muchos de los pedidos de China han sido redirigidos (hacia la isla) en los últimos años"

manifestó Liu.

Estas declaraciones tuvieron lugar diez días después de que el expresidente estadounidense (2017-2021) reiterase sus ataques contra Taiwán, afirmando que la isla "robó" la industria de semiconductores de Estados Unidos y debería pagar a Washington por su defensa, críticas que ya había proferido el pasado julio en una entrevista con Bloomberg Businessweek.

"Taiwán nos robó el negocio de los chips. Quieren que los protejamos y quieren protección, pero no nos pagan dinero por la protección. La mafia te hace pagar dinero", manifestó Trump durante una conversación con un conocido presentador estadounidense, en la que también propuso imponer aranceles a las empresas que, como la taiwanesa TSMC, están construyendo fábricas de semiconductores en Estados Unidos.

Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y considerada por China como una provincia rebelde, cuenta con una economía fuertemente dependiente de la exportación de productos tecnológicos, especialmente de semiconductores.

Estados Unidos, es uno de los principales compradores de esos chips y también actúa como el mayor suministrador de armas a Taiwán, a la que podría defender en caso de conflicto con China.

EFE jacb/gbm/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores