28 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

El sector de muebles en México estima un crecimiento 5% en 2024 gracias al nearshoring

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México exportó en 2023 muebles por un valor de más de 13.000 millones de dólares, según estimaciones de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), que consideró este jueves que el sector crecerá un 5% este año gracias a la relocalización de las cadenas productivas o nearshoring, principalmente desde China y Estados Unidos.

Según estos datos de Afamjal, revelados tras la presentación del informe 'Resultados del Sector del Mueble y Colchones en México 2023', las exportaciones del sector crecerán en 2024 entre un 3% a 5% en México, con lo que se acercarían a una potencia como Italia, tercer exportador de muebles a nivel mundial.

Desde 2022, México ha superado a Estados Unidos, Canadá, Polonia y Vietnam en valor de exportaciones en este campo y se acerca a potencias mundiales como Italia o Alemania, además de atraer un nivel récord de inversión extranjera directa, con más de 60 millones de dólares, el 98 % procedente de EE.UU., indica el informe.

El comercio mundial de muebles tiene un valor de mercado de 520.000 millones de dólares y el principal exportador en cifras anuales es China con 38.000 millones de dólares anuales, seguido de Alemania con 18.300 millones de dólares, e Italia con 15.000 millones de dólares.

Además, México desplazó a Alemania, Italia y Vietnam en exportaciones de sillas, solo detrás de China, detalló el presidente de Afamjal, Jorge Ríos.

Perspectivas de crecimiento En 2023 el sector creció un 4% hasta los 13.200 millones de dólares o 13.300 millones de dólares, dijo el director general de Afamjal, Rafael Lara López.

Este año de 2024 podría ser ese mismo rango y tal vez llegar a 5%", apuntó.

Lara López reiteró que el 'nearshoring' es un componente que ha contribuido a que México aumente sus ventas foráneas de estos productos, pero también implica el reto de mejorar sus productos y competir para los productores nacionales que han visto la llegada de más de 10 grandes empresas al país.

El principal cliente

El principal destino de ventas al exterior desde México es Estados Unidos con 95% del total, describió el directivo, sin embargo se está buscando acuerdos con 25 grandes distribuidores de Centro y Suramérica para diversificar el espectro de exportaciones desde México.

Un aspecto que es preocupante para la industria es el déficit de trabajadores calificados que sepan trabajar madera y muebles que se calcula en un 30%, por lo que se está tratando de capacitar a nuevos trabajadores supliendo con cursos técnicos de capacitación y contratando a extranjeros, sobre todo haitianos que se han adaptado a México y a la producción de muebles.

La asociación también expuso la Expo Mueble Internacional en Guadalajara que se celebrará del 14 al 17 de febrero próximo donde esperan 600 expositores y 45.000 visitantes con ventas de hasta unos 134.5 millones de dólares.

EFE PBD-pah/jmr/ppc/enb

No dejes de leer: Los parques industriales de México prevén cinco años de crecimiento por el nearshoring


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores