17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El G7 de Comercio defiende "un sistema comercial libre" ante "amenazas" de hutíes o Rusia

Los países piden revisar las vulnerabilidades de las cadenas de suministro
Redacción TLW®
comercio mercancias G7

Compartir

Roma, 17 jul (EFE).- La reunión de ministros de Comercio del G7 concluyó este miércoles en el sur de Italia con el llamamiento a "un sistema de comercio multilateral libre y justo" donde se disipen "amenazas" como "la perturbación del comercio en el Mar Negro" por parte de Rusia o los ataques de los hutíes de Yemen a los buques comerciales en el Mar Rojo y el Golfo de Adén.

  • Esto "ha puesto de relieve la necesidad crítica de abordar las vulnerabilidades en las cadenas de suministro mundiales, las rutas marítimas, los puertos y los flujos comerciales", aseveraron las siete democracias más industrializadas del mundo (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Japón e Italia) en una declaración final conjunto del encuentro realizado entre ayer y hoy.

"Reafirmamos que la libertad de navegación es esencial para que el comercio pueda expresar plenamente su potencial mundial" y "asegurar la libre circulación de productos básicos, incluidos esenciales, a destinos y poblaciones de todo el mundo", dijo el G7 en su reunión en la región sureña de Calabria que encabezó Antonio Tajani, titular de Exteriores de Italia, país con la presidencia de turno del grupo.

Mar Rojo bajo amenaza: ¿cuál es su importancia para el comercio mundial?

El costo del transporte de mercancías a través de esa vía está aumentando

También se comprometieron "a un sistema de comercio multilateral libre y justo, basado en normas y orientado al mercado, y a mejorar la resiliencia y la seguridad económica" a través de "economías abiertas y competitivas" que también establezcan nuevas alianzas en regiones como el Indopacífico, América Latina o África.

Asimismo, remarcaron la necesidad de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) "siga cumpliendo su mandato de promoción del comercio como medio para fortalecer el crecimiento económico".

También instaron a seguir con pasos para "reformar las funciones de vigilancia, deliberación, negociación y solución de diferencias" a través de los mecanismos de la OMC, y la meta es disponer de un sistema "plenamente funcional y accesible" para finales de 2024.

En su rueda de prensa de conclusión del evento, Tajani destacó hoy que se habló ampliamente de la reforma de la OMC.

Esta "debe tener reglas distintas, ya que algunas son obsoletas", aseguró el jefe de la Diplomacia italiana, que remarcó que el G7 de comercio también mostró contrariedad a los aranceles, "a menos que sean necesarios para que haya reciprocidad".

También asistieron en el encuentro ministros y representantes de varios países invitados, como Australia, Brasil, Chile, India, Kenia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Turquía y Vietnam.

EFE/jma/son

Te interesa: La OMC prevé "riesgos a la baja" para el comercio mundial en 2024


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales