14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Los precios del transporte marítimo entre Asia y Europa caen un 40% desde su máximo anual

Los fletes en las rutas marítimas entre Asia y Europa registran una caída
Redacción TLW®
transporte marítimo

Compartir

Madrid, (EFE).- Los fletes precios del transporte marítimo de mercancías)en las principales rutas entre Asia y Europa han bajado en torno al 40% desde los máximos anuales que alcanzaron a finales de enero tras recrudecerse los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen contra barcos en el mar Rojo.

Sigue leyendo: Exportaciones por corredor marítimo ucraniano superan cifras de "iniciativa del grano"

No obstante, los precios siguen estando muy por encima de los que se registraban a finales de 2023, antes de que los buques empezaran a evitar el golfo de Adén y el canal de Suez, lo que les obliga a rodear África.

Aunque persisten los ataques en la zona del mar Rojo este jueves Estados Unidos anunció el derribo de cuatro drones lanzados por los rebeldes hutíes contra un barco militar estadounidense los fletes acumulan ya nueve semanas a la baja en las rutas que unen el sudeste asiático con el norte de Europa y el Mediterráneo.

En el trayecto entre Shanghái (China) y Róterdam (Países Bajos), el coste de un contenedor de 40 pies se sitúa en 3.159 dólares, un 1.6% menos que una semana antes, según datos del World Container Index (WCI) recogidos por Bloomberg.

El precio ha descendido un 20% en el plazo de un mes y un 37% desde el máximo anual, 4.984 dólares, registrado en la semana del 25 de enero.

No obstante, esos 3.159 dólares están muy por encima de los 1.667 dólares que costaba ese tipo de contenedor a finales de 2023.

En la ruta entre Shanghái y Génova (Italia), los fletes han bajado un 1.9% en la última semana y se han situado en 3.806 dólares.

El precio ha caído un 20% en un mes y un 40% desde el máximo anual (6.365 dólares) registrado también en la semana del 25 de enero.

Al igual que ocurre con la ruta Shanghái-Rotterdam, pese a la bajada de los fletes, el precio actual (3.806 dólares) duplica el vigente a finales de diciembre (1.956 dólares).

El abaratamiento de los trayectos entre Asia y Europa ha impactado en el WCI Composite Container Freight Benchmark Rate, indicador que elabora la consultora Drewry, especializada en el transporte marítimo.

El índice ha descendido un 2.7% semanal (hasta 2.929 dólares por contenedor de 40 píes) y acumula nueve semanas a la baja.

Desde el máximo registrado el 25 de enero (3.964 dólares), este indicador ha caído un 26%. En el último mes, el retroceso ha sido del 16 %.

La secretaria general de la Asociación de Cargadores de España (ACE), Nuria Lacaci, ya había advertido que los precios alcanzados en enero no se podrían sostener porque eran demasiado altos.

En su opinión, las navieras habían aprovechado el conflicto en la zona del mar Rojo para actualizar las tarifas.

Esta semana los rebeldes hutíes del Yemen han reivindicado varios ataques contra buques comerciales en el mar Rojo, además del lanzamiento de misiles contra barcos de guerra estadounidenses y contra la ciudad portuaria de Eilat, situada en el sur de Israel.

EFE mam/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores