11 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

El empleo formal en México subió el 1% en 2024 tras la creación de casi 214.000 puestos

El IMSS confirmó un crecimiento en el empleo formal durante 2024
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El empleo formal en México subió el 1 % en 2024 con la creación neta de 213.993 puestos, para totalizar más de 22.23 millones de plazas, informó este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Aún así, la economía mexicana perdió 405.259 puestos en diciembre, por lo que quedó debajo del máximo histórico de 22.64 millones que había totalizado en noviembre pasado, lo que el Gobierno atribuye a un fenómeno de temporada en el que empresas despiden a sus empleados a finales de año para no pagarles todas sus prestaciones.

No dejes de leer: La tasa de desempleo de México sube al 2.6% en noviembre

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual fueron transportes y comunicaciones, con 3.9%; comercio, con 2.8%; electricidad, con 2.3%, y servicios para empresas, con 2.1%, detalló el instituto en un comunicado.

"Por entidad federativa destacan Estado de México, Hidalgo y Guerrero, con aumentos anuales mayores o igual al 4%"

Agregó.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 9.2% en el salario promedio, que alcanzó 587 pesos diarios (unos 29.37 dólares).

Este aumento, aseveró, es "el tercero más alto registrado de los últimos 23 años considerando solo los meses de diciembre y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%".

El IMSS también reportó la afiliación de 1.05 millones de empleadores, denominados también patrones, una disminución anual del 1.7%.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que sitúa la tasa de desempleo en un 2.6%, cerca del mínimo histórico.

EFE ppc/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Logística y distribución

Pulsómetro Logístico 2025: transformarse no es una opción, sino una necesidad estratégica 

Las empresas pequeñas pueden ganar en eficiencia y competitividad si emprenden planes de mejora

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Ante presión arancelaria, expertos instan a México a abrirse al mundo

México debe evitar el proteccionismo y apostar por nuevos mercados para fortalecer su economía

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia

Omar Ramírez Mercado Libre

Talento humano

Hall of Fame 2025: Omar Ramírez

Se habla mucho de inteligencia artificial... Mercado Libre ya tiene haciéndolo desde hace años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores