16 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

El empleo formal en México subió el 1% en 2024 tras la creación de casi 214.000 puestos

El IMSS confirmó un crecimiento en el empleo formal durante 2024
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El empleo formal en México subió el 1 % en 2024 con la creación neta de 213.993 puestos, para totalizar más de 22.23 millones de plazas, informó este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Aún así, la economía mexicana perdió 405.259 puestos en diciembre, por lo que quedó debajo del máximo histórico de 22.64 millones que había totalizado en noviembre pasado, lo que el Gobierno atribuye a un fenómeno de temporada en el que empresas despiden a sus empleados a finales de año para no pagarles todas sus prestaciones.

No dejes de leer: La tasa de desempleo de México sube al 2.6% en noviembre

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual fueron transportes y comunicaciones, con 3.9%; comercio, con 2.8%; electricidad, con 2.3%, y servicios para empresas, con 2.1%, detalló el instituto en un comunicado.

"Por entidad federativa destacan Estado de México, Hidalgo y Guerrero, con aumentos anuales mayores o igual al 4%"

Agregó.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 9.2% en el salario promedio, que alcanzó 587 pesos diarios (unos 29.37 dólares).

Este aumento, aseveró, es "el tercero más alto registrado de los últimos 23 años considerando solo los meses de diciembre y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%".

El IMSS también reportó la afiliación de 1.05 millones de empleadores, denominados también patrones, una disminución anual del 1.7%.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que sitúa la tasa de desempleo en un 2.6%, cerca del mínimo histórico.

EFE ppc/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores