21 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Santander espera que la economía mexicana sorprenda de nueva cuenta en 2024

La institución financiera aseguró que el nearshoring será fundamental para el crecimiento del país
Redacción TLW®
economía de México

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El crecimiento de la economía mexicana sorprendió a nivel global en 2023 y se espera que México lo vuelva a hacer en 2024, aseguró Felipe García, director general de Santander en el país.

México va a ser otra vez la sorpresa el año que entra, ojalá (también) los siguientes varios años, y, en realidad, va a depender de que también nos organicemos como sociedad para que el tema del nearshoring (relocalización de las empresas hacia México) realmente funcione para muchos años”, indicó en reunión con medios.

Dijo que actualmente se vive el "momento mexicano", por lo que consideró necesario el trabajo coordinado del sector público y privado para seguir estimulando las inversiones extranjeras y la mayor integración de cadenas de suministro en Norteamérica.

“Ojalá dure tanto como se pueda (el momento mexicano); para ello necesitamos tanto el sector privado como el sector público asegurarnos que acompañamos todo esta inversión con infraestructura con educación salud y demás para que se abran las oportunidades y la gente quiera seguir invirtiendo en México”, dijo.

Además, observó como obstáculos que se deje de invertir en infraestructura pública como carreteras y vías de comunicación, así como en energía suficiente, pues aseveró que sin estas inversiones las empresas extranjeras podrían escoger otros destinos para mudar sus operaciones.

En este sentido, se posicionó por seguir impulsando el fenómeno conocido como nearshoring, así como los aumentos a los salarios reales y el nivel de consumo interno.

“Entonces yo estoy optimista de que vamos a seguir invirtiendo, apoyando este tema del nearshoring, para que la economía pueda seguir creciendo; que los salarios reales puedan seguir creciendo, y se siga consolidando el consumo y el mercado interno”, detalló.

El director de Santander México también afirmó que las elecciones presidenciales de junio de 2024 en México podrían retrasar el gasto público y que puede generar una ligera desaceleración.

Es por ello, que esperó que no sea muy marcada esta tendencia en los próximos comicios de 2024 y que en el 2025 “podamos realmente tomar ventaja del nearshoring y de la fortaleza del consumo doméstico”. EFE jsm/ia/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia