17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El Banco de México mantiene la tasa de interés en el 11% ante el repunte inflacionario

El Banco de México mantiene su tasa de interés clave
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Banco de México (Banxico) mantuvo este jueves la tasa de interés en el 11% ante el repunte de la inflación en los últimos dos meses, por lo que consideró necesaria una postura "restrictiva".

En su anuncio, que estuvo dentro de las expectativas del mercado, el banco central "opinó que persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria" al considerar la "expectativa de que los efectos de los choques incidan sobre la inflación por más tiempo que lo anteriormente previsto".

No dejes de leer: El Banco de México baja la tasa de interés al 11%, su primer recorte en un año

La decisión, que se aprobó por unanimidad, contrastó con la pasada reunión del 21 de marzo, cuando la Junta de Gobierno redujo la tasa de interés en 25 puntos base hasta un 11%, el primer recorte desde el 30 de marzo de 2023 ante mejores expectativas de la inflación.

Por otro lado, estuvo en sintonía con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que la semana pasada conservó por sexta vez la tasa en un rango del 5.25% al 5.5% por observar una "falta de avance" contra la inflación.

Analistas esperaban esta resolución del Banxico tras difundirse este jueves que la inflación general de México ascendió en abril al 4.65%, un dato por encima de las expectativas del mercado que representa dos meses al alza.

"Se anticipa que el proceso desinflacionario continúe. Sin embargo, considerando la perspectiva de que los choques inflacionarios tarden más tiempo en disiparse, los pronósticos de inflación general y subyacente se ajustan al alza para los siguientes seis trimestres", advirtió el organismo autónomo.

La Junta de Gobierno empeoró su pronóstico sobre la inflación general para el fin de 2024, al estimar que promediará un 4% en el último trimestre, por encima de la proyección anterior del 3.6%.

Aún así, redujo su expectativa para el cierre de 2025, cuando la inflación promediaría un 3%, la meta del banco central.

El organismo autónomo adelantó que en las próximas reuniones "valorará el panorama inflacionario para discutir ajustes en la tasa de referencia" y "considerará la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación".

Como riesgos al alza, enunció la persistencia de la inflación subyacente, la depreciación cambiaria, mayores presiones de costos, afectaciones climáticas, y escalamiento de conflictos geopolíticos.

Y advirtió de que "se anticipa que la debilidad de la actividad económica registrada en el último trimestre de 2023 se haya extendido al primero de 2024".

La próxima decisión sobre política monetaria será el 27 de junio.

EFE ppc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales