13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El Banco de México baja la tasa de interés al 11%, su primer recorte en un año

Banxico reduce la tasa de interés
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Banco de México (Banxico) bajó este jueves la tasa de interés en 25 puntos base hasta el 11%, el primer recorte tras un año de haber estado en el máximo nivel de su historia, ante una moderación de la inflación en el último mes.

No dejes de leer: El Banco de México mantiene por séptima vez la tasa de interés en el 11.25%

En su anuncio, que estuvo dentro de las expectativas del mercado, el banco central "reconoció el proceso desinflacionario desde la última vez que se ajustó la tasa de referencia", pero advirtió de que "persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria".

La decisión, que se aprobó con cuatro votos a favor y uno en contra, marca la primera vez que el Banco de México modifica la tasa de interés desde el 30 de marzo de 2023.

Por otro lado, contrastó con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que este miércoles conservó por quinta vez la tasa en un rango del 5.25% al 5.5%, aunque anticipó tres recortes a lo largo del año.

Analistas esperaban esta resolución de Banxico tras difundirse que la inflación general de México descendió en febrero al 4.4%, con lo que rompió con tres meses al alza.

"Se prevé que el proceso desinflacionario continúe, ante la postura de política monetaria y la mitigación de los choques derivados de la pandemia y de la guerra en Ucrania"

Argumentó la Junta de Gobierno del Banco.

Aún así, Banxico elevó su pronóstico sobre la inflación general para el fin de 2024, al estimar que promediará un 3.6% en el último trimestre, pero conservó su expectativa para el cierre de 2025, cuando la inflación promediaría un 3.1%, un nivel cercano a la meta del 3% del banco central.

El organismo autónomo adelantó que en las siguientes reuniones "tendrá en cuenta el progreso en el panorama inflacionario y los retos que aún prevalecen" para considerar "la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido".

Como riesgos al alza, enunció la persistencia de la inflación subyacente, la depreciación cambiaria, mayores presiones de costos, que la economía muestre una resiliencia mayor a la esperada, afectaciones climáticas, y escalamiento de conflictos geopolíticos.

Pero previó "que en el primer trimestre de 2024 la actividad económica muestre mayor dinamismo en relación con la debilidad registrada el trimestre previo".

La próxima decisión sobre política monetaria será el 9 de mayo.

EFE ppc/afs/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores