23 de Septiembre de 2023

logo
Actualidad logística

El 12% de los vehículos nuevos vendidos en la UE en 2022 fueron eléctricos

Redacción TLW®
vehículos eléctricos

Compartir

Francia (AFP) - Los vehículos eléctricos representaron un 12,1% de las ventas de coches nuevos en la Unión Europea (UE) en 2022, anunciaron el miércoles los fabricantes.
  • En 2035 se prohibirá la venta de automoviles nuevos de gasolina y diésel.
En un sector ralentizado desde la pandemia y aún aquejado de problemas de suministro, las ventas de coches eléctricos subieron un 28% respecto a 2021 y sumaron más de un millón 100 mil de unidades el año pasado, según datos de la Asociación de Fabricantes Europeos (ACEA).
Los eléctricos representaron el 12,1% de las ventas de coches nuevos a lo largo del año 2022, frente al 9,1% de 2021 y el 1,9% de 2019, indicó la asociación en un comunicado.
El mercado alemán tuvo un importante rol en el incremento. Las ventas se aceleraron al final del año en la primera economía europea, antes de que bajaran las bonificaciones por la compra de estos vehículos.
El mercado italiano en cambio fue el único en el que cayeron las ventas de coches eléctricos nuevos, un 26.9%.
Los híbridos no recargables siguieron igualmente creciendo (+8.6%) y representan ya el 22.6% de las ventas en la Unión Europea, con poco más de dos millones de ejemplares vendidos.
Las ventas de híbridos recargables -vehículos dotados de motor de gasolina o diésel y de un pequeño motor eléctrico recargable en un enchufe- se frenaron por primera vez con un incremento de ventas del 1.2% a 874 mil 182 unidades.
En total, los vehículos eléctricos (híbridos y 100% eléctricos) superan desde final de 2021 la ventas de coches de gasolina que representaron el 36.4% de las ventas en el año 2022 con casi 3.3 millones de unidades.
La Comisión Europea prevé prohibir las ventas de coches nuevos de gasolina y diésel a partir de 2035.
Una perspectiva ante la cual los fabricantes han fortalecido su oferta y también sus ventas de vehículos eléctricos e híbridos con tarifas eso sí elevadas.
El diésel, afectado por una oferta cada vez menor entre los fabricantes, siguió cayendo (-19.7% en 2022), con 1.5 millones de unidades vendidas.
tsz/ico/avl/mb
HE LOGISTICS WORLD®

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

litio

Actualidad logística

El auge del litio en Latinoamérica: Desafíos y oportunidades en la logística y transporte

El auge del litio en la región presenta desafíos y oportunidades para la logística y el transporte

Actualidad logística

La actividad económica de México crece interanual en julio

El informe resalta un avance económico en México, con la industria como el motor principal

Las más leídas

Actualidad logística

Huelgas inminentes en plantas de GM, Ford y Stellantis en EU

La presión se intensificó en la industria automotriz estadounidense

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

cubicaje

Transporte

¿Cómo realizar un cubicaje óptimo en camiones y contenedores?

Cubicar la carga correctamente aumenta la integridad de los envíos durante los traslados

procesos de S&OP

Logística y distribución

Cómo evalúan estas empresas sus procesos de S&OP

Conoce estos tres casos de éxito en los procesos de planificación de ventas y operaciones

cadenas de suministro

Transporte

Automotrices alejan procesos operativos de Asia para crear nuevas cadenas de suministro

A la cabeza se encuentran los fabricantes europeos

operaciones de almacén

Almacenes e inventarios

Para 2027, más del 75% de las empresas habrán adoptado automatización de sus operaciones de almacén

Es probable que las empresas tengan cientos, si no miles, de robots móviles en uso