20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Efectos del cambio climático en Perú, proyecciones de una reducción del PIB

Alerta climática en Perú, el PIB podría disminuir para el 2050 sin acciones de mitigación
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- El producto interno bruto (PIB) de Perú puede reducirse entre un 11% y un 20% para el año 2050 si no se "actúa ahora" para mitigar adecuadamente los efectos de la crisis climática en el país andino, afirmó el martes la ministra peruana del Ambiente, Albina Ruiz.

Sigue leyendo: Perú: así es el Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032

La ministra hizo pública dicha estimación durante su participación en el Foro de Cooperación Futura de Corea del Sur, América Latina y el Caribe, que se celebra en Seúl, informó su despacho en un comunicado.

Ruiz dijo que el país andino trabaja en la actualización e implementación de 148 medidas de adaptación y mitigación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, también denominadas Nuestro Desafío Climático (NDC).

Detalló que se procura reducir la vulnerabilidad frente a los efectos del fenómeno global en las áreas del agua, agricultura, bosques, salud, turismo, transporte, pesca y acuicultura.

La ministra dijo que también se busca disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 40% para el 2030 en los sectores de energía, uso del suelo, cambio del uso del suelo y silvicultura, agricultura, procesos industriales, y gestión de residuos.

Ruiz aseguró que el Gobierno peruano "trabaja de manera articulada" y cuenta con tres espacios de gobernanza climática, que comprenden a la Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático, que integran todos los ministerios.

Además, a la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático, que agrupa a actores estatales y no estatales, y se encarga de monitorear el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el Estado peruano, y la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático.

Al referirse a los avances y resultados de las medidas implementadas, destacó que su país cuenta con tres "herramientas clave", entre las que figura la plataforma Infocarbono, encargada de la difusión de los inventarios nacionales de GEI.

También la Huella de Carbono Perú, que reconoce el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas en la gestión de los GEI, y el espacio digital Ukukui, que monitorea la situación actual de los bosques.

El Minam informó que el Foro de Cooperación Futura de Corea del Sur, América Latina y el Caribe se desarrollará en Seúl hasta el próximo jueves y en su sesión inaugural participó el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Jin.

EFE dub/gdl/bdp

No dejes de ver: La UE refuerza su compromiso contra el cambio climático con nuevas medidas para gravar las emisiones de CO2


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores