15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Disrupciones en la cadena de suministro de Revlon provocan bancarrota de la empresa

Ilse Maubert
Contenido actualizado el

Compartir

El fabricante de cosméticos Revlon Inc. declaró bancarrota el pasado 16 de junio. La empresa afirmó que las interrupciones en la cadena de suministro global son parte de las causantes detrás de esta decisión.

Un comunicado de la empresa explicó que los cuellos de botella provocaron una intensa competencia por los ingredientes utilizados para fabricar sus productos.

Al mismo tiempo, los proveedores que tradicionalmente ofrecían ciclos de hasta 75 días comenzaron a exigir pagos por adelantado para los nuevos pedidos. La escasez de mano de obra y la inflación se sumaron a sus problemas.

Problemas a lo largo de la cadena de suministro de Revlon

"Un tubo de lápiz labial Revlon requiere de 35 a 40 materias primas y componentes; cada uno es fundamental para llevar el producto al mercado", escribió Robert Caruso, Director de Reestructuración de Revlon, en un documento judicial.

"Con la escasez de ingredientes necesarios en toda la cartera de la compañía, la competencia por cualquier material disponible es excesiva".

El directivo también mencionó cómo la pandemia alargó los tiempos de entrega de los barcos desde 2020, lo que elevó los costos de flete.

El conflicto entre Rusia y Ucrania y los bloqueos en Shanghái se han sumado a las interrupciones de la cadena de suministro de Revlon este año.

Conoce más: (Video) Conflicto Rusia-Ucrania: sus efectos y repercusiones en las cadenas de suministro mexicanas

La caída de Revlon

Revlon es conocida por sus esmaltes de uñas y lápices labiales. Se fundó en 1932 por los hermanos Charles y Joseph Revson y Charles Lachman.

Aunque comenzó vendiendo esmalte de uñas, actualmente comercializa unas 35 marcas, incluyendo Elizabeth Arden, Britney Spears Fragrances y Christina Aguilera Fragrances.

En 1985, la empresa de cosméticos fue vendida a MacAndrews & Forbes, que hoy sigue siendo el accionista mayoritario.

Sus ventas se rezagaron a lo largo de los años y había perdido espacio en los estantes de los retailers en los últimos años. En 2021, los ingresos cayeron un 22% desde sus niveles de 2017.

Según informó la agencia Reuters, Mittleman Brothers Investment Management, que posee alrededor del 3% de las acciones de la compañía, tiene la esperanza de que los accionistas administren un pago decente a pesar de la bancarrota.

Chris Mittleman compartió, en un correo electrónico a la agencia, que eso podría suceder si Revlon logra gestionar mayores ventas que le permitan superar los problemas de su cadena de suministro.

En información más reciente, la compañía logró que un juez de bancarrota le autorizara un préstamo de 375 millones de dólares (mdd) para apuntalar sus problemas de supply chain y que pondrían en peligro las ventas del fabricante de cosméticos durante la temporada navideña.

Del monto total, 300 mdd se emplearán en operaciones cotidianas y 75 mdd para pagar deudas que no forman parte de la quiebra en Estados Unidos.

Revlon espera recibir un total de 575 millones en financiación para su caso de bancarrota. Los restantes 200 mdd los solicitará en otra audiencia ante el tribunal, prevista para julio.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores