15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica busca reducir sus residuos plásticos con proyecto ambiental

Consumo 180, ideas en acción, iniciativa que busca bajar la cantidad de plástico en Costa Rica
Redacción TLW®

Compartir

Un proyecto que involucra a los consumidores, los productores y el comercio busca reducir el impacto ambiental que genera el plástico en Costa Rica, un material del que en este país se liberan al ambiente unas 52 toneladas diarias de residuos.

El coordinador del proyecto "Consumo 180, ideas en acción", Juan Carlos Piñar dijo en la presentación de la iniciativa que en el 2021 se calcula que en Costa Rica se fugaron al ambiente 52 toneladas de residuos plásticos por día, lo que supone un llamado de atención a ante el que debemos actuar.

La iniciativa, financiada por Francia y ejecutada por el Ministerio de Ambiente y Energía, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), busca trabajar en la generación y validación de datos sobre la huella plástica y contribuir a la creación de un inventario nacional de flujo de materiales plásticos.

El proyecto también tiene planes pilotos para la reducción y recuperación de plástico en las cadenas minoristas, campañas de educación y concienciación y planes pilotos en dos municipios de la provincia de San José para mejorar los sistemas de recolección, acopio, procesamiento y reciclaje, la meta es replicar esos planes pilotos en todo el país en un futuro.

Los plásticos en el ambiente se convierten en microplásticos y nos están afectado de manera fuerte", explicó Piñar al señalar las afectaciones en los océanos y en los seres vivos en general.

Los objetivos del plan son minimizar el impacto de los residuos plásticos en el medio ambiente y la salud, reducir la liberación de sustancias tóxicas y la exposición, cambiar patrones de consumo y producción.

El representante del PNUD en Costa Rica, José Vicente Troya, lamentó que la humanidad "ha estado acostumbrada a vivir de espaldas al mar, a los ríos y a los lagos" y aseveró que la contaminación por plástico "es una crisis global" ante la que se requiere de la participación de todos para enfrentarla.

Es vital comprender que todos somos responsables y dejar de ser simples espectadores para ser agentes de cambio".

La iniciativa que se presentó este jueves se une a otras que están en marcha en Costa Rica, un país que tiene vigente una ley para combatir la contaminación por plástico.

Uno de los proyectos que se ejecutan en Costa Rica es Paisajes sin plástico, el cual busca retirar 200.000 toneladas de residuos plásticos no valorizables del ambiente para 2030.

El plan incluye la sensibilización hacia la ciudadanía, la coordinación de campañas de limpieza y reciclaje, así como la fijación de los residuos no valorizables en materiales de la construcción.

EFE dmm/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores