2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Corredor Interoceánico está impulsando los parques industriales en México

Sus beneficios son el fomento del comercio internacional y desarrollo de parques industriales
Redacción TLW®
polos de desarrollo México

Compartir

El Corredor Interoceánico es un proyecto de infraestructura estratégica en México que busca fortalecer la conexión entre el Océano Pacífico y el Golfo de México.

Con una extensión de más de 3000 kilómetros, este corredor abarca diversos estados mexicanos, incluyendo Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

El Corredor ha desempeñado un papel crucial en el impulso de los parques industriales en México. Gracias a esta iniciativa, se ha facilitado el comercio y la logística en la región, lo que ha atraído a numerosas empresas nacionales e internacionales.

Los parques industriales situados a lo largo del corredor ofrecen una ubicación estratégica para las operaciones comerciales, permitiendo un acceso má

Sigue leyendo: Suspensión temporal de parque industrial en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Beneficios del Corredor Interoceánico

Mejora de la conectividad:
Ha agilizado el transporte de mercancías y reducido los costos logísticos para las empresas. Además, la conectividad mejorada ha fomentado el desarrollo económico en las regiones cercanas al corredor, generando empleo y oportunidades de negocio.

Impulso al comercio internacional:
Con su ubicación estratégica, ha fortalecido el comercio internacional de México, las empresas ahora pueden acceder más fácilmente a los mercados internacionales, lo que ha llevado a un aumento en las exportaciones e importaciones.

Esta expansión del comercio ha beneficiado tanto a las empresas como a la economía mexicana en general.

Desarrollo de parques industriales:
Estos parques ofrecen una infraestructura de primera clase y están equipados con instalaciones modernas para satisfacer las necesidades de las empresas.

Al establecerse en estos parques, las empresas pueden aprovechar las ventajas logísticas y de conectividad del corredor, lo que les permite operar de manera más eficiente y competitiva.

Crecimiento económico regional:
A medida que más empresas se establecen a lo largo del corredor, se crean empleos y se dinamiza la economía local. Esto se traduce en un mayor bienestar para las comunidades y en la generación de oportunidades para los residentes locales.

Además, el Corredor brinda acceso a una amplia base de consumidores tanto en México como en el extranjero, las empresas de comercio electrónico pueden aprovechar esta conectividad para expandir su alcance y aumentar sus ventas.

Al establecerse en los parques industriales del corredor, estas empresas pueden beneficiarse de la infraestructura y los servicios especializados disponibles, lo que les permite operar de manera más eficiente y competitiva en el mercado.

Sigue leyendo: ¿Cuáles son las principales industrias en Nuevo León?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores