19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Consumo de Pascuas se estima en 22.4 mil mdd en EU: NRF

Esperan gastar un promedio de 20.52 dólares por persona
Carlos Juárez
retail

Compartir

Se espera que el gasto de los consumidores alcance un total de 22.400 millones de dólares esta Semana Santa, según la encuesta anual divulgada hoy por la Federación Nacional de Minoristas (NFR, por sus siglas en inglés).

La cifra total es la segunda más alta en la historia de la encuesta.

El año pasado marcó un récord de 24 mil millones de dólares.

Cada año, los estadounidenses esperan con ansias la celebración de la Pascua, dijo el presidente y CEO de la NRF, Matthew Shay.

Un 81% de los estadounidenses planea celebrar la festividad en 2024, el mismo porcentaje que el año pasado.

Planean gastar un promedio de 177.06 dólares por persona.

Es el tercer gasto por persona más alto en la historia de la encuesta, después de 192.01 dólares el año pasado y 179.70 en 2021.

¿Cómo planean distribuir su gasto?

Los consumidores siguen gastando más en alimentos (7.300 millones de dólares), seguidos de ropa (3.500 millones de dólares) y regalos (3.400 millones de dólares).

Además, se espera que el gasto en dulces alcance los 3.100 millones de dólares, mientras que se espera que el gasto en flores alcance los 1.600 millones de dólares.

Los principales destinos para comprar regalos de Semana Santa incluyen tiendas de descuento (53%), seguidas de grandes almacenes (40%), online (33%), negocios locales/pequeños (22%) y tiendas especializadas (20%).

De acuerdo con la encuesta, los consumidores dijeron que se inspiran en comprar artículos relacionados con la Semana Santa porque es tradición (64%), una actividad social con la familia o amigos (32%), o por ventas y promociones (29%).

Más de la mitad (55%) de los que no celebran la Semana Santa aún tienen previsto aprovechar las ventas relacionadas con las vacaciones.

Esperan gastar un promedio de 20.52 dólares por persona, o 0.620 millones de dólares en total, en estos artículos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores