3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

China niega contar con exceso de capacidad industrial en el sector de nuevas energías

China declara que las acusaciones en su contra son infundadas
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- China ha afirmado este miércoles que las críticas sobre su "exceso de capacidad industrial" en el sector de nuevas energías "carecen de fundamentos sólidos", en el mismo día en que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llega a China para una visita en la que podría tratar dicho tema.

No dejes de leer: China rechaza firmemente la investigación de Estados Unidos a su sector naviero

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Wang Wenbin ha expresado en rueda de prensa la "firme oposición" contra las acusaciones de sobrecapacidad industrial en sectores como el de nuevas energías o el de vehículos eléctricos, un asunto que ha sido abordado por funcionarios estadounidenses y europeos en sus últimas reuniones con representantes chinos.

Según Wang, la capacidad productiva de China en este sector es "necesaria" para "impulsar un desarrollo verde avanzado" y "no constituye una sobreproducción".

El portavoz ha enfatizado que "el verdadero desafío global no radica en una supuesta sobreproducción de nuevas energías, sino en la escasez significativa de ellas, que es a la que se enfrenta el mundo".

En su opinión, el desarrollo de la industria de nuevas energías en China "ha respondido a la necesidad mundial de mitigar la crisis energética y abordar el cambio climático".

Por ello, ha destacado que las críticas al supuesto exceso de producción industrial del gigante asiático constituyen "un acto proteccionista".

Wang ha advertido de que restringir la exportación de productos como vehículos eléctricos chinos "solo conducirá a un escenario de pérdida para todas las partes involucradas", porque el liderazgo chino en estos sectores "no se debe a subsidios", sino a "inversiones a largo plazo en investigación y desarrollo" y a "un enorme mercado".

Lo que el mundo necesita no es que China reduzca su producción, sino más recursos y productos para acelerar la transición energética y combatir la pobreza"

Ha considerado el funcionario.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, criticó recientemente en Pekín los apoyos oficiales chinos a algunas industrias, que a su juicio está conduciendo a una "sobrecapacidad de producción que excede la demanda interna de China y lo que el mercado global puede soportar".

Por su parte, la Comisión Europea ya inició en 2023 investigaciones antisubvenciones sobre las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China y, más recientemente, sobre supuestos subsidios ilegales a productores chinos de turbinas eólicas.

EFE aa/jco/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores