7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China niega contar con exceso de capacidad industrial en el sector de nuevas energías

China declara que las acusaciones en su contra son infundadas
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- China ha afirmado este miércoles que las críticas sobre su "exceso de capacidad industrial" en el sector de nuevas energías "carecen de fundamentos sólidos", en el mismo día en que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llega a China para una visita en la que podría tratar dicho tema.

No dejes de leer: China rechaza firmemente la investigación de Estados Unidos a su sector naviero

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Wang Wenbin ha expresado en rueda de prensa la "firme oposición" contra las acusaciones de sobrecapacidad industrial en sectores como el de nuevas energías o el de vehículos eléctricos, un asunto que ha sido abordado por funcionarios estadounidenses y europeos en sus últimas reuniones con representantes chinos.

Según Wang, la capacidad productiva de China en este sector es "necesaria" para "impulsar un desarrollo verde avanzado" y "no constituye una sobreproducción".

El portavoz ha enfatizado que "el verdadero desafío global no radica en una supuesta sobreproducción de nuevas energías, sino en la escasez significativa de ellas, que es a la que se enfrenta el mundo".

En su opinión, el desarrollo de la industria de nuevas energías en China "ha respondido a la necesidad mundial de mitigar la crisis energética y abordar el cambio climático".

Por ello, ha destacado que las críticas al supuesto exceso de producción industrial del gigante asiático constituyen "un acto proteccionista".

Wang ha advertido de que restringir la exportación de productos como vehículos eléctricos chinos "solo conducirá a un escenario de pérdida para todas las partes involucradas", porque el liderazgo chino en estos sectores "no se debe a subsidios", sino a "inversiones a largo plazo en investigación y desarrollo" y a "un enorme mercado".

Lo que el mundo necesita no es que China reduzca su producción, sino más recursos y productos para acelerar la transición energética y combatir la pobreza"

Ha considerado el funcionario.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, criticó recientemente en Pekín los apoyos oficiales chinos a algunas industrias, que a su juicio está conduciendo a una "sobrecapacidad de producción que excede la demanda interna de China y lo que el mercado global puede soportar".

Por su parte, la Comisión Europea ya inició en 2023 investigaciones antisubvenciones sobre las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China y, más recientemente, sobre supuestos subsidios ilegales a productores chinos de turbinas eólicas.

EFE aa/jco/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores