22 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

La producción industrial china frena su avance hasta en marzo

la producción industrial en China ha experimentado una disminución
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La producción industrial en China creció un 4.5% interanual en marzo, una lectura inferior en 2.5 puntos a la del mes anterior, según datos oficiales divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

No dejes de leer: Estados Unidos continúa como líder en confianza para inversión extranjera y China entra en el podio

La cifra del tercer mes del año queda asimismo por debajo de lo que esperaban los analistas, que pronosticaban un frenazo menos profundo hasta un avance interanual del 5.4%.

De los tres grandes sectores en los que la ONE divide este indicador, el que más aumentó su producción fue el de manufactura (5.1% interanual), seguido del de producción y suministro de electricidad, calefacción, gas y agua (+4.9%) y, por último, del minero (+0.2%).

La institución destacó el crecimiento del 33.5% la producción de vehículos eléctricos hasta un total de 884.000 unidades o la caída del 22% en la de cemento.

La ONE también hizo hoy públicos otros datos estadísticos como las ventas al por menor, indicador clave para medir el estado del consumo, que frenaron desde el 5.5% de febrero hasta el 3.1% en marzo, quedando también por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban que situasen su crecimiento en un 4.5%.

Por su parte, la tasa oficial de desempleo en zonas urbanas se situó en el 5.2% a finales del marzo, una décima menos que un mes atrás, y se mantiene dentro del límite máximo del 5.5% que se marcó Pekín para este año.

Mientras tanto, la inversión en activos fijos, que en los dos primeros meses del año había subido un 4.2% interanual, amplió ese repunte hasta el 4.5% en el acumulado hasta marzo; este indicador sí superó los pronósticos más extendidos entre los expertos, que esperaban que esa cifra se situase en el 4.3%.

Concretamente, en el análisis por sectores, la inversión destinada a manufactura creció un 9.9% y la de infraestructura, un 6.5%, mientras que la orientada a la promoción inmobiliaria se desplomó un 9.6% interanual en el marco de la prolongada crisis que vive el sector.

La ONE también divulgó el dato del PIB del primer trimestre (+1.6% intertrimestral, +5.3% interanual) y apuntó que las cifras publicadas este martes muestran un "buen inicio de año", aunque advierte de que los cimientos para conseguir un crecimiento "estable y firme" todavía no son "sólidos".

EFE vec/aa/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Riesgos logísticos y en cadenas de suministro por el conflicto Israel-Irán

Crece la presión sobre rutas marítimas clave para el comercio y las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores