15 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

China extiende aranceles antidumping al Ácido Yodhídrico de EU y Japón: Impacto en la industria semiconductores

Las implicaciones de esta extensión podrían ser significativas para las cadenas de suministro
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- El Ministerio de Comercio de China anunció una revisión y extensión de los aranceles “antidumping” impuestos al ácido yodhídrico importado de Estados Unidos y Japón, un químico esencial en múltiples industrias del gigante asiático.

No dejes de leer: Japón analiza las restricciones de exportación de metales para fabricacion de semiconductores por parte de China

El organismo gubernamental chino comunicó este domingo las medidas citando preocupaciones sobre un posible resurgimiento de la competencia desleal (“dumping”) si se retiran los aranceles, informó el diario oficialista Global Times.

Estos aranceles de un 123.4% y de un 41.1% al  ácido yodhídrico importado de EU y Japón, respectivamente, fueron impuestos en 2018 y debían expirar hoy, pero se someterán a una revisión completa que concluirá en octubre de 2024, según el ministerio.

La razón detrás de esta medida radica en los temores expresados por las empresas chinas, que argumentan que la eliminación de los aranceles podría resultar en daños sustanciales si las empresas estadounidenses y japonesas recurren nuevamente al “dumping” de este producto químico en el mercado chino.

El ácido yodhídrico desempeña un papel fundamental en la fabricación de semiconductores, un sector estratégico para China, particularmente en medio de las crecientes tensiones comerciales y las restricciones estadounidenses en las ventas de chips y herramientas de fabricación.

Este movimiento es solo uno más dentro de la guerra comercial que protagonizan EE. UU. y China en los últimos años.

La semana pasada, el Departamento de Comercio estadounidense añadió 42 empresas chinas más a su lista negra de exportaciones, acusando a dichas compañías de ofrecer apoyo técnico a la invasión rusa de Ucrania.

Pekín condenó la medida, calificándola de "un acto de coerción económica e intimidación unilateral".

En agosto de este año, una orden ejecutiva del presidente estadounidense, Joe Biden, prohibió a las compañías estadounidenses de capital de riesgo invertir en tres sectores clave de la economía china: semiconductores, computación cuántica e inteligencia artificial.

Por su parte, a principios de julio, el gigante asiático anunció que a partir de agosto quedaba prohibida la exportación de metal de galio o germanio y de más de una docena de sus derivados sin solicitar un permiso específico con el fin de "proteger la seguridad nacional y los intereses nacionales".

China es el mayor productor mundial de ambos elementos, con más del 95% de la producción de galio y el 67% de la de germanio.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el mes pasado del daño para la economía global que generan las restricciones comerciales y de inversión entre sí aprobadas por EE. UU. y China.

EFE gbm/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

autopartes estados en México

Actualidad logística

¿Cuáles son los estados con mayor actividad relacionada con autopartes en México?

Chihuahua captó la mayor inversión y Coahuila tuvo mayor producción de autopartes en 2024

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica