3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Bolsa de Tokio siente la presión de semiconductores y real estate chino

La Bolsa de Tokio evidencia esta realidad con el reciente descenso del Nikkei
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajó un 1.27% este miércoles, arrastrado por el sector de los semiconductores y las malas perspectivas en el inmobiliario para China.

Sigue leyendo: Berlín expresa satisfacción por fábrica de semiconductores de TSMC, Bosch, Infineon y NXP

El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, retrocedió 413.74 puntos, hasta 32.059 enteros.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, restó un 0.98 % o 22.62 puntos, hasta situarse en 2.280,89 unidades.

El parqué tokiota abrió más débilmente a la baja, manteniéndose casi plano al inicio de la jornada, pero el ánimo de los inversores fue empeorando arrastrado por el sector de los semiconductores que siguieron las pérdidas de las empresas del sector en Estados Unidos a finales de la semana pasada.

Los inversores nipones también perdieron fuerza por las malas previsiones del sector inmobiliario chino, que unidas a la publicación la semana pasada del índice de precios al consumidor para esta país para julio, que cayó por primera vez desde febrero de 2021, podrían indicar cierta desconfianza en la economía del gigante asiático.

Las caídas estuvieron lideradas por los sectores de la minería, maquinaria y el sector inmobiliario.

El fabricante de equipos de análisis para semiconductores Lasertec aglutinó el mayor volumen de operaciones de hoy y bajó un 1.64%.

La naviera Kawasaki Kisen (K-Line) retrocedió un 1.44% y el grupo de telecomunicaciones e inversión Softbank restó un 2.87%.

El fabricante automotor Toyota bajó un 0.87% y la firma especializada en circuitos integrados Socionext, cayó un 2.51%.

En la sección principal, 621 empresas subieron frente a 1.168 que bajaron, mientras que 44 cerraron sin cambios.

El volumen de negociación ascendió a unos 23.164 millones de euros.

EFE emg/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores