19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

China avisa que tomara medidas, si la Unión Europea impone aranceles a sus vehículos eléctricos

La advertencia de China a la Unión Europea marca un nuevo capítulo en las tensiones comerciales
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- China advirtió hoy a la Unión Europea de que “no se quedará de brazos cruzados” si el grupo comunitario impone aranceles a los vehículos eléctricos chinos.

En una conferencia de prensa regular celebrada este martes, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China Lin Jian criticó la investigación antisubsidios de la UE sobre los vehículos eléctricos chinos, calificándola de "proteccionismo comercial" y plagada de "prácticas irracionales y que no cumplen con los estándares".

No dejes de leer: ¿Revolucionarán los vehículos eléctricos la logística de última milla?

El portavoz chino aseguró que las acusaciones de la UE sobre supuestos "proyectos de subsidios chinos" son "insostenibles" y ha instado a la UE a poner fin a la investigación "lo antes posible" para evitar dañar la cooperación económica y comercial entre China y Europa, así como la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro.

Lin reiteró la postura de China de que la investigación de la UE es una medida proteccionista diseñada para perjudicar a la industria china de vehículos eléctricos.

Bruselas abrió en octubre una investigación a las subvenciones públicas que Pekín otorga a los eléctricos, que permiten "inundar" los mercados globales con vehículos de precio "artificialmente bajo" algo que ya se había denunciado en el pasado con respecto al aluminio o al acero por un exceso de capacidad, decisión protestada por Pekín, que la calificó de "proteccionismo descarado".

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, llevó a cabo la semana pasada una gira por Europa durante la cual pidió a España que presione a la UE para que el entorno de cooperación en lo que Pekín denomina 'nuevas energías' sea "justo, predecible y no discriminatorio".

Wang aseguró que la investigación es un "ejemplo típico de proteccionismo", al tiempo que la Cancillería china advertía que cualquier medida que "perjudique" la cooperación económica y comercial entre ambas partes no quedará sin respuesta.

En las últimas semanas, Pekín ha elevado la presión contra Bruselas a raíz de este asunto, avanzando posibles aranceles contra vehículos de gran cilindrada importados o una investigación antidumping a los lácteos o al cerdo provenientes de Europa. Esto último afectaría especialmente a España, principal exportador de carne porcina a China entre los Veintisiete.

EFE gbm/jco/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores