16 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Chile busca en la India un pacto que permita el libre comercio

Su relación comercial aumentó 4.8% y se podría ampliar a la exportación de servicios y las inversiones
Redacción TLW®
Chile India libre comercio

Compartir

Nueva Delhi, (EFE).- El Gobierno de Chile busca ampliar su relación comercial con la India en el marco de la visita oficial a Nueva Delhi de su Secretario General de Política Exterior, Alex Wetzig, quien pretende negociar con las autoridades indias el inicio de un tratado de libre comercio entre ambas naciones.

Le hemos propuesto a India iniciar un proceso de negociación de lo que llamamos un acuerdo comprensivo de carácter económico", que permitiría reducir las barreras para la importación y exportación".

Alex Wetzig, Secretario General de Política Exterior de Chile

Si bien el Gobierno indio no ha querido llamar a esto un tratado de libre comercio, "nosotros lo entendemos más o menos como eso. Es a lo que pretendemos llegar", apuntó a EFE desde Nueva Delhi.

Este acuerdo supondría un paso adelante en las relaciones entre ambos países, que firmaron un Acuerdo de Alcance Parcial en 2006, que posteiormente ha sido ampliado en varias ocasiones para favorecer la transferencia de cada vez un mayor número de bienes.

No obstante, la visita de Wetzig a la India pretende extender esta actividad comercial a otras áreas, abarcando la exportación de servicios y las inversiones.

Recomendamos: Desafíos claves para puertos de Latam

La relación comercial entre India y Chile ascendió el último año a 2.697 millones de dólares, un aumento del 4.8% respecto al año anterior, según datos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales del Gobierno chileno.

Aunque tradicionalmente fue Chile el principal beneficiado de este intercambio, con una balanza positiva de 1.304 millones de dólares en 2017, esa tendencia se revirtió en los últimos años, hasta cambiar por completo en 2022, cuando mostró un superávit de 29 millones de dólares para la India.

Las exportaciones chilenas a la India, que principalmente incluyen minerales de cobre y sus concentrados además de yodo, se redujeron casi un 40% en el último lustro debido a la cada vez más extendida política india de "Make in India" o "Fabricado en India" que impulsan las autoridades del país asiático.

Mientras que las importaciones, que responden sobre todo a la llegada de automóviles, energía eólica y medicamentos, ascendieron un 59% en ese mismo periodo.

En este sentido, Wetzig destacó el interés chileno por el sector farmacéutico de la India, conocida como 'la farmacia del mundo', y señaló que estaban trabajando permitir la llegada a Chile de una amplia gama de medicamentos de bajo coste producidos en el país asiático.

Te puede interesar: Desabasto de medicamentos en México: causas internas y externas

Sin embargo, resaltó que ese interés es mutuo, especialmente después de entrevistarse con altos cargos del Gobierno indio, entre ellos el Ministro de Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, donde observó que la India considera a su país como un socio cercano.

"Los indios nos ven como un socio importante en América Latina no solamente por el tamaño de nuestro mercado, que no es demasiado grande, pero sí por las políticas que nosotros hemos desarrollado respecto de la apertura de la economía, las certezas jurídicas que le damos a las inversiones y el hecho que puede ser una puerta de entrada a otros países de América Latina", concluyó Wetzig.

EFE hbc/igr/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores