7 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Cancham: Canadá tiene inversiones en puerta en México por millones de dólares

El compromiso de Canadá con México se refleja en la magnitud de las inversiones planificadas
Redacción TLW®
a un año del T-MEC

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Canadá tiene proyectos de inversión por hasta 10.000 millones de dólares en México, reveló este miércoles Enrique Zorrilla, presidente nacional de la Cámara de Comercio de Canadá (CanCham), Enrique Zorrilla.

Sigue leyendo: Nearshoring y T-MEC consolidarán el crecimiento de México: CCE

Hay proyectos e inversiones en frente de nosotros de mayúscula envergadura de alrededor de entre 7.000 y 10.000 millones de dólares”.

Dijo en medio de la celebración del “CanCham Day 2023

Zorrilla destacó que actualmente Canadá es la segunda nación con más inversión extranjera directa (IED) en México con más de 52.000 millones de dólares en total.

Dijo que las inversiones canadienses se encuentran en una gran diversidad de sectores como lo son: minería, energía, autopartes, aeroespacial, farmacéutica, logística, infraestructura, turismo y educación.

El presidente de CanCham resaltó que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es un elemento central de la política comercial, pues subrayó que otorga certidumbre jurídica al inversionista, al empresario y al consumidor en América del Norte.

(El T-MEC) moderniza y amplía las reglas del comercio de bienes y servicios en la región”

Zorrilla también afirmó que más allá de los retos importantes para los tres países, el T-MEC representa el proceso de integración económica en América del Norte, el cual dijo es ahora “irreversible”, pues incluso enfatizó “de hecho se está profundizando”.

Añadió que más allá de la relocalización de las empresas a México o “nearshoring, que dijo se limita al ámbito comercial, las relaciones binacionales se deben de ampliar hasta ser fuertes y confiables.

Dijo que esto permitirá también abordar otros temas sociales de máxima relevancia para las poblaciones canadienses y mexicanas, como la seguridad, el combate a las adicciones, la migración, la cultura, la salud y la educación.

De acuerdo con cifras oficiales, la IED recibida por México en el primer semestre de 2023 ascendió a los 29.041 millones de dólares, de los cuales el 4% fue capital invertido de origen canadiense, con inversiones por 1.219 millones de dólares.

EFE jsm/jmrg/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores