10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota Motor alcanza un beneficio neto récord en el primer trimestre fiscal

Toyota Motor ha superado las expectativas en el primer trimestre
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- Toyota Motor logró un beneficio neto récord de 8.361 millones de euros entre abril y junio, el primer trimestre de su año fiscal, lo que supone un aumento del 78 % respecto al mismo período de 2022, gracias al impacto de tipos de cambio favorables y al incremento de las ventas.

Sigue leyendo: Toyota se prepara para la producción de baterías eléctricas en Europa a partir de 2026

En el citado periodo, el beneficio operativo de Toyota alcanzó los 7.138 millones de euros, un 93,7% más, según los resultados anunciados hoy por el fabricante con sede en Aichi (oeste de Japón).

  • La facturación por ventas de la empresa creció un 24,2%, hasta 67.192 millones de euros.

Estos resultados marcan cifras récord tanto en volumen de facturación como en ganancias netas y margen operativo para la firma nipona, según los medios locales.

La empresa japonesa, primer fabricante mundial del motor por volumen de mercado, achacó estos resultados a las "mayores cifras de ventas en todas las regiones" debido a su incremento de la productividad y a la mayor disponibilidad de semiconductores.

Toyota Motor destacó que sus buenos números muestran los esfuerzos realizados para superar "numerosos desafíos, incluidos los derivados de la covid-19, y de las restricciones de la producción" por la falta de componentes clave como los chips o por el impacto de la guerra en Ucrania, entre otros factores.

La firma colocó 2,32 millones de vehículos entre abril y junio, frente a los 2,01 millones del mismo trimestre del año precedente, y su incremento más marcado se observó en Norteamérica, su principal mercado, donde vendió un 32% más de unidades.

El 34,2% de sus vehículos vendidos en el primer trimestre del año fiscal fueron electrificados, frente al 28,5 % del año precedente.

La empresa registró, asimismo, un impacto positivo en sus cuentas de 332 millones de euros gracias a las "ganancias por tipos de cambio de divisas", según explicó en un comunicado.

La compañía mantuvo sin cambios su previsión de resultados para el actual ejercicio fiscal, que concluirá en marzo de 2024.

Toyota Motor estima que su beneficio neto alcanzará los 16.447 millones de euros, un 5,2% más.

Basándose en estos cálculos, su facturación por ventas crecería un 2,3% hasta los 242.250 millones de euros, y su beneficio operativo se incrementaría un 10,1% hasta los 19.125 millones de euros.

EFE ahg/mra/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores