2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Bolivia destaca el interés de empresas de Francia para invertir en su industria del litio

Bolivia se posiciona como un actor clave en la cadena de suministro del litio
Redacción TLW®

Compartir

La Paz, (EFE).- El Gobierno de Luis Arce destacó este jueves el interés expresado por empresas de Francia para invertir en el desarrollo de la industria del litio en Bolivia, cuyas principales autoridades del área energética visitan países europeos para difundir una convocatoria estatal para el desarrollo de proyectos en los salares del país.

Sigue leyendo: China halla un yacimiento de litio en la provincia de Sichuan

El Ministerio boliviano de Hidrocarburos y Energías aseguró en un comunicado de prensa que el Gobierno de Francia consideró trascendental un reciente encuentro en París entre autoridades de esa cartera de Estado y de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con empresas francesas vinculadas a la industria del litio.

Un estudio estatal estableció que Bolivia pasó de tener 21 a 23 millones de toneladas de reservas de litio, lo que coloca al país como la "primera reserva mundial", según el Gobierno boliviano.

Las autoridades y las empresas francesas calificaron este encuentro como clave y, al igual que las manifestaciones de interés expresadas en Bruselas, tienen la expectativa de participar en el desarrollo de proyectos y en una cooperación de largo plazo"

Afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

Molina resaltó que esas compañías "cuentan con la tecnología que puede ayudar a emprender los retos" que tiene su país y que "está claro que se necesitarán muchas inversiones".

El ministro lidera una delegación boliviana que ya estuvo por Bélgica y ahora se encuentra en Francia para dar a conocer los detalles de una segunda convocatoria para el desarrollo de proyectos en siete salares situados en las regiones andinas de Potosí y Oruro.

La misión se reunió con el delegado Interministerial para el abastecimiento de minerales y metales estratégicos del Gobierno francés, Benjamín Gallezot; el subdirector de Relaciones Económicas Bilaterales y Atractividad de Francia, Denis Le Fers; y el director adjunto para América del Ministerio de Europa y Asuntos Extranjeros, Philippe Letrilliart.

Molina también tuvo un encuentro con cerca de una decena de empresas francesas a las que informó sobre la actualidad boliviana del sector de recursos evaporíticos.

El ministro boliviano destacó la "gran oportunidad" que se presenta para las empresas que quieran invertir en el desarrollo del litio en su país y destacó el "fructífero" intercambio entre estas compañías y la estatal YLB.

La segunda convocatoria para el desarrollo de los salares bolivianos incluye una evaluación de la capacidad técnica y económica de las firmas postulantes para asumir el proyecto, señaló el ministerio.

YLB proporcionará a las compañías la información necesaria, acceso a los salares y la recopilación de muestras y, una vez establecida la "viabilidad", se negociará y firmará un convenio, agregó.

En 2023, Bolivia firmó acuerdos para la aplicación de la tecnología de extracción directa de litio (EDL) con las compañías chinas CATL BRUNP & MOC (CBC) y Citic Guoan, y la rusa Uranium One Group.

Además, suscribió otro con la firma india Altimin para desarrollar tecnología en la fabricación de baterías de ion litio.

A finales del año pasado, Bolivia inauguró un complejo industrial para producir 15.000 toneladas de litio anuales con un sistema de piscinas de evaporación, que forma parte de un plan que aspira a llegar a las 100.000 toneladas entre 2025 y 2026, cuando los proyectos estén funcionando en su totalidad.

EFE gb/eb/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores