15 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Big data y analytics: Cómo la sociedad del conocimiento optimiza la cadena de suministro en México

Esta tecnología está transformando la forma en que las empresas gestionan sus cadenas de suministro
Redacción TLW®

Compartir

La cadena de suministro es un sistema complejo que involucra a múltiples actores, desde los proveedores hasta los clientes finales.

En los últimos años, la cadena de suministro se ha vuelto cada vez más compleja, debido a factores como:

  • La globalización
  • La omnicanalidad
  • La creciente demanda de los clientes

En este contexto, el Big Data y el Analytics ofrecen una oportunidad única para ayudar a las empresas a optimizar sus cadenas de suministro. Estas tecnologías permiten a las empresas recopilar, analizar y actuar sobre datos de una amplia gama de fuentes, lo que les permite tomar decisiones más informadas y mejorar el rendimiento de su cadena de suministro.

Ademas, en México enfrenta desafíos únicos, desde la complejidad geográfica hasta la diversidad de mercados, por ello el big data ofrece una oportunidad sin precedentes para comprender y optimizar estos procesos.

No dejes de leer: Cómo ayuda la IA a la sustentabilidad de la cadena de suministro

Implementación de tecnologías de análisis de datos en la supply chain

En la cadena de suministro, esta tecnología se pueden utilizar para:

  • Mejorar la visibilidad: Permiten a las empresas obtener una visión más completa de su cadena de suministro, desde el origen de los materiales hasta la entrega al cliente final. Esto les permite identificar problemas potenciales y tomar medidas correctivas antes de que se produzcan interrupciones.
  • Optimizar la eficiencia: Pueden ayudar a las empresas a optimizar sus procesos y operaciones, reduciendo los costes y aumentando la productividad.
  • Mejorar la resiliencia: Pueden ayudar a las empresas a prepararse para eventos imprevistos, como desastres naturales o problemas de seguridad.

Además de Big Data y Analytics, otras tecnologías emergentes están jugando un papel crucial en la cadena de suministro de México, la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la Internet de las Cosas (IoT) están abriendo nuevas posibilidades para la innovación y la eficiencia.

Casos de éxito en México

En México, hay un número creciente de empresas que están adoptando el Big Data y el Analytics para optimizar sus cadenas de suministro. Algunos ejemplos incluyen:

  • Kmart: Una cadena de tiendas de descuento, utiliza el Big Data para predecir la demanda de productos. Esto les permite optimizar sus inventarios y reducir los costes de almacenamiento.
  • Walmart: La cadena de tiendas de descuento, utiliza el Big Data para rastrear los productos a lo largo de su cadena de suministro. Esto les permite garantizar que los productos lleguen a los clientes a tiempo y en buenas condiciones.
  • Grupo Bimbo: Una compañía multinacional de panificación, utiliza el Big Data para optimizar sus operaciones logísticas, esto les permite reducir los costes de transporte y mejorar la eficiencia de sus entregas.

Según un estudio reciente de la firma de investigación Gartner, el gasto mundial en Big Data y Analytics se espera que alcance los 274.800 millones de dólares en 2023, también señala que el mercado de Big Data y Analytics en México está creciendo a una tasa anual compuesta (CAGR) del 20%.

Otra novedad relevante es que el gobierno mexicano ha lanzado una iniciativa para impulsar el uso de tecnologías emergentes, como el Big Data y el Analytics, en las empresas mexicanas. Esta iniciativa incluye el desarrollo de programas de capacitación y financiamiento para ayudar a las empresas a adoptar estas tecnologías.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos