5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Berlín apoya la postura de Sánchez de reconsiderar aranceles europeos a vehículos chinos

Berlín ha promovido esta postura desde hace tiempo en el ámbito europeo
Redacción TLW®

Compartir

Berlín, (EFE).- Un portavoz del canciller alemán, Olaf Scholz, saludó este miércoles las declaraciones del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sobre la necesidad de reconsiderar los aranceles a los vehículos eléctricos chinos y resaltó que Berlín defiende desde hace tiempo dicha postura.

"El Gobierno (alemán) expresó muy pronto su escepticismo con respeto a los planes de la Unión Europea y ha dejado claro que celebra mucho que en paralelo a la preparación de los aranceles haya todavía conversaciones entre el Gobierno chino y la UE para evitar los aranceles. Nada ha cambiado en nuestra posición. Si otros países europeos también se dan cuenta de que (los aranceles) no benefician en nada a nuestra industria, eso solo puede ser positivo"

Dijo el portavoz, Steffen Hebestreit, en una rueda de prensa en Berlín.

No dejes de leer: Aranceles a vehículos eléctricos chinos: Oportunidades y desafíos para sudamérica en la guerra comercial global

Hebestreit rehusó confirmar si Scholz y su homólogo español se comunicaron al respecto antes de que Sánchez viajase a China, pero reiteró que las declaraciones de este último reflejan "una dirección de empuje que compartimos".

El portavoz reiteró una vez más que para Berlín es necesario alcanzar un acuerdo con Pekín "que satisfaga a ambas partes" y pidió no especular con qué ocurrirá si esto no es posible y los aranceles a los vehículos eléctricos chinos entran en vigor.

Sánchez, aseguró este miércoles desde Kunshan (en el este de China) que tanto los estados miembros de la UE como la Comisión Europea (CE) deben “reconsiderar” su posición con respecto a los aranceles, ya que es necesario tender "puentes" y no librar "una guerra comercial".

En agosto pasado, la Comisión Europea (CE) ajustó su propuesta de aranceles a la importación de vehículos eléctricos desde el gigante asiático, una medida que el bloque ha justificado en que los subsidios estatales que reciben los fabricantes chinos implican competencia desleal para las automotrices europeas.

Un día después el Ministerio de Comercio de China replicó con el anunció una investigación antisubsidios contra algunos productos lácteos importados desde la Unión Europea (UE), una medida que afecta especialmente a Francia, Italia, Dinamarca, Países Bajos y España.

EFE cph-vec/rz/jlm

Sigue leyendo: CMISA pide a Canadá aranceles del 100% a buques construidos en China


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores