2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Banco central de reserva del Perú revela caída en inversión privada y auge público

Este balance repercute directamente en la demanda interna del país
Redacción TLW®

Compartir

Lima, 25 ago (EFE).- La inversión privada en Perú cayó un 8.3% en el segundo trimestre del año, mientras que la inversión pública remontó el 3.1% en el mismo periodo, lo que se tradujo en un descenso de la demanda interna del 3%, respecto al segundo trimestre del 2022, según cifras del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) publicadas este viernes.

Te puede interesar: Perú y su rol protagónico en el APEC 2024: Apuntando hacia el crecimiento y la estabilidad

El Producto Interno Bruto de Perú mostró un descenso del 0.5% en el segundo trimestre del año, período en el que la inversión privada logró una ligera recuperación frente a la caída de 12% del primer trimestre, afectada por las lluvias e inundaciones por el fenómeno del Niño y las protestas sociales a inicios del año.

El BCRP atribuyó la caída de la inversión privada a la baja confianza empresarial y a la pérdida del impulso de la autoconstrucción en el país.

En tanto que la inversión pública presentó una recuperación por una mayor ejecución del Gobierno nacional en proyectos de infraestructura.

A su vez, el consumo privado creció el 0.4% mientras que el público lo hizo en 2.7% en el segundo trimestre, tras la caída de 5.9% en el trimestre anterior, detalló el Resumen Informativo Semanal del banco emisor.

El consumo privado sigue afectado por la inflación, que ha superado el rango meta, y ha elevado los precios de los alimentos, mientras que el consumo público ha iniciado la recuperación por el gasto no vinculado con la emergencia sanitaria.

Por su parte, las exportaciones en el segundo trimestre han subido el 7.7% y las importaciones bajaron el 3%.

La balanza comercial ha registrado un superávit de 4.156 millones de dólares en el segundo trimestre, superior en 2.312 millones de dólares al registrado en el mismo trimestre del año pasado.

Con ese resultado, la balanza comercial anualizada acumuló un saldo de 12.953 millones de dólares en los últimos 7 años, lo cual representa 5.1% del PIB, informó el Banco Central.

EFE mmr/gdl/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica