7 de Junio de 2023

logo
Actualidad logística

Acuerdo para aliviar la inflación, Argentina eleva el límite de compra con tarjetas

El anuncio del ministro de Economía argentino sobre el acuerdo para aumentar el límite de compra
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, anunció el lunes un acuerdo con las entidades bancarias públicas y privadas de capital nacional para aumentar hasta un 30% el límite de compra con tarjetas de crédito, una medida destinada a impulsar el consumo, la inversión e intentar paliar el alza inflacionaria y la sequía del país.

Te puede interesar: Medidas en Argentina para enfrentar escasez de dólares e inflación: Impacto en la economía y el consumo

También se incrementará un 25% los márgenes de compra en un pago con crédito y otro 25 % en el adelanto en las cuentas corrientes destinadas a las empresas micro, pequeñas y medianas (mipymes) de Argentina.

Valoramos la decisión de los bancos públicos y privados que toman la decisión de consolidar el consumo a partir de aumentar el cupo de endeudamiento de crédito y la capacidad de financiamiento

Expresó Massa

El país suramericano enfrenta una grave sequía que afectó sus reservas en dólares, ya que para este año esperaban 42 millones de toneladas de producción, pero, debido al mal clima, cerrarían con unos 27 o 26 millones, algo que impactará en la perspectiva de tesoro y en la estabilidad.

Por otra parte, el Índice de Precios al Consumidor de Argentina escaló en abril pasado al 108,8% a nivel interanual y al 8,4% mensual, impactando fuertemente en los costos de la industria indumentaria y en los alimentos.

En este sentido, el ministro indicó que el daño económico que generó la falta de lluvias en la producción agropecuaria debe ser compensado en el producto bruto interno (PBI)por la inversión, el consumo y el mercado interno”.

Como ustedes saben, esa caída se iba agravando, no solamente nos afecta en reservas, sino también en el PBI. Estamos convencidos de que el impacto de la capacidad de consumo mejorando ingreso y, por otro lado, con el acceso a crédito nos puede ayudar a compensar parte de esa caída del PBI por la sequía”

De acuerdo con las nuevas disposiciones, alrededor de 39 millones de argentinos podrán comprar un 30% más, por cada 10.000 pesos (41 dólares) se sumarán 3.000 pesos más (12 dólares).

Por medio de un comunicado de la cartera de Hacienda se hizo hincapié en que estas nuevas medidas deben complementarse con acciones del Estado para generar un ordenamiento macroeconómico necesario para lograr la reducción de la inflación.

También se requieren modificaciones al marco normativo a fin de promover la canalización de los ahorros de la sociedad hacia el crédito, en forma eficiente y evitando la generación de distorsiones, en especial las generadas por fijación de tasas mínimas”

Los últimos datos oficiales, de noviembre de 2022, revelan que las deudas de las familias argentinas representan un 10,4% de la masa salarial y las irregularidades en el pago apenas llega al 2,3 %, con un nivel máximo de 4,3% en el segundo decil de ingresos y mínimo de 0,9 % en el de mayores ingresos.

De hecho, el 70% de los deudores registra saldos equivalentes 200.000 pesos (821 dólares) y representan a 7,8 millones de personas que acumulan el 24,1% del saldo de deuda total.

EFE aam/szg

Sigue leyendo: Déficit comercial en Argentina, persisten los desafíos en la balanza económica


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Gobierno mexicano impulsa la producción de mezcal en 13 entidades del país

Lanzamiento del billete de lotería "Nuestra Riqueza, El Maguey Mezcal" para impulsar su producción

plan intermodal

Actualidad logística

Celebran aprobación de plan intermodal por parte de la Comisión Europea

Pretende reducir el impacto medioambiental, sanitario y social del tráfico rodado

Recomendadas

última milla Mercado Libre

Logística en comercio electrónico

Centro de última milla: la solución logística de Mercado Libre para sus entregas mismo día

Segmento clave para fidelizar a los consumidores

predicciones eonómicas

Planeación estratégica

Predicciones económicas hacia el segundo semestre de 2023

Comportamiento de la inflación, tasas de interés y cómo enfrentar lo que resta del año

Soriana e-commerce logística

Logística en comercio electrónico

Soriana: el e-commerce es un complemento de las tiendas físicas

La empresa cuenta con 14 Centros de Distribución y uno es exclusivo para e-commerce

Cadenas de suministro

Planeación estratégica

Cadenas de suministro deben diversificarse para reducir riesgos de cuellos de botella: OMC

Identificó "concentración excesiva de la fabricación en ciertos países"