10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Inversión privada impulsará infraestructura en el Puerto de Tuxpan

Redacción TLW®

Compartir

El Puerto de Tuxpan, en Veracruz, recibirá inversión privada por 22 mil 260 millones de pesos (alrededor de 921.6 millones de dólares), a fin de incrementar su capacidad de almacenamiento de energéticos. 
A través de un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) detalló que la inversión es aportada por siente compañías encargadas de siete proyectos que forman parte del programa de modernización y transformación de los puertos que emprende dicha dependencia a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. 
Esta estrategia tiene como objetivo readecuar e incrementar la infraestructura portuaria en la capacidad de almacenamiento, que aumentará de 2.7 a 10.1 millones de barriles. 
Las empresas con inversiones programadas son en el Puerto de Tuxpan son: Terminal de Tuxpan, Tuxpan Port Terminal (TPT), Services and Solutions Optimus, Catan Energía Terminal, MTR Terminal, Terminales Marítimas Transunisa y Andino Terminales México, que actualmente incrementan la infraestructura y capacidad de almacenamiento de combustibles.
Siete empresas, siete proyectos
Como parte del megaproyecto, Compañía Terminal de Tuxpan ( CTT) estará a cargo de la mayor inversión, con 8 mil 800 millones de pesos. La empresa prevé arrancar de manera formal las operaciones de almacenaje de productos sólidos, líquidos a granel y fluidos energéticos en la primera mitad del año. 
Tuxpan Port Terminal continuará con la construcción de 13 tanques de almacenamiento con tres millones 200 mil barriles, con una inversión de tres mil 280 millones de pesos. 
Por su parte, la empresa Services and Solutions Optimus estará a cargo del desarrollo de una terminal marítima de uso particular en el manejo de carga y descarga de fluidos energéticos, con una inversión de cuatro mil 263 millones de pesos. 
Catan Energía Terminal desarrollará una posición de traque en el manejo de fluidos energéticos con una inversión proyectada en mil 128 millones de pesos.
Mientras tanto, MTR Terminal participará con una inversión de 847 millones de pesos para financiar un proyecto de manejo de asfalto, granel agrícola, granel mineral, granel líquido, fertilizante y trasvase de hidrocarburos. 
Terminales Marítimas destinará una inversión de 935 millones de pesos para modificar el muelle de su terminal y realizar el dragado de construcción y equipamiento especializado en el manejo de fluidos energéticos. 
Finalmente, la empresa Andino Terminales México proyecta la ampliación de su terminal para manejo de petrolíferos con una inversión de siete millones de pesos. 
La SCT destacó que, adicionalmente, el Puerto de Tuxpan trabajará con recursos propios en cuatro proyectos esenciales en la modernización y equipamiento de infraestructura portuaria, entre ellos el dragado de mantenimiento en áreas de navegación. 
Fuente: SCT. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa