7 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Australia podría ser pionera en la producción de eCombustibles para vehículos neutros en carbono

Este proyecto es un paso importante para la transición energética
Redacción TLW®

Compartir

Sídney (Australia), (EFE).- La gigante energética HIF Global, con sede en Estados Unidos, junto a la empresa forestal australiana Forico, anunciaron este martes la firma de un acuerdo de cara a la producción, por primera vez, de combustibles carbono neutrales (eCombustibles) para vehículos a partir de 2028.

No dejes de leer: UE defenderá el fin de la producción y uso de todos los combustibles fósiles para energía

HIF Global fundada en 2016 por la empresa chileno-peruana AME en la que la fabricante alemana de motores Porsche tiene un 12.5% de participación tiene previsto producir alrededor de 100 millones de litros de eCombustible por año a partir de 2028, según un comunicado de prensa publicado hoy.

El acuerdo de HIF Global prevé utilizar las plantaciones que tiene Forico cerca de la localidad de Burnie, al noroeste de Tasmania, para reciclar unas 250.000 toneladas de dióxido de carbono al año, a partir de la biomasa residual que le suministrará la empresa australiana.

Esto equivale a descarbonizar 60.000 vehículos al año, explicaron HIF Global y Forico en el comunicado.

La tecnología esencialmente produce metanol, entonces para producir metanol lo que se hace es utilizar electrolizadores que dividen el agua en hidrógeno y oxígeno. En el proceso se utiliza la biomasa, por lo que (HIF Global) está interesada en los residuos forestales, y extraer el dióxido de carbono a través de un proceso de gasificación y luego combinan el hidrógeno con el dióxido de carbono para hacer su metanol. Australia será pionera en la producción de eCombustibles."

Explicó Andrew Jacobs, el jefe de estrategia de Forico, en una reunión en la ciudad de Launceston, en Tasmania, con periodistas extranjeros, entre ellos de EFE.

De obtener los permisos de las autoridades australianas y de sortear los obstáculos en torno a la red de electrificación y las inversiones, la moderna planta, de 250 megavatios de capacidad de electrolizadores, comenzará a ser construida en 2025 en el noroeste de Tasmania.

"Australia tiene un enorme potencial para satisfacer la enorme demanda mundial de eCombustibles, y éste es otro gran paso para la realización de ese potencial", dijo en el comunicado Cesar Norton, presidente y consejero delegado de HIF Global.

La gigante energética, que ya produce eCombustibles en su planta piloto en Haru Oni, en el sur de Chile, busca producir "150.000 barriles al día de eCombustibles" a nivel global, lo que le permitirá capturar más de 25 millones de toneladas de CO2 y convertir 5 millones de vehículos en neutros en carbono.

Forico, la empresa forestal más grande de Tasmania y que cuenta con la certificación de gestión forestal responsable de la ONG global Consejo de Administración Forestal (FSC, siglas en inglés), tiene unas 173.000 hectáreas de bosques.

EFE wat/nbo/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores