27 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Australia busca reducir las emisiones de los autos bajo presión de la industria del motor

El país planea implementar límites más estrictos a las emisiones de vehículos
Redacción TLW®
UE emisiones CO2

Compartir

Sídney (Australia), (EFE).- El Gobierno de Australia anunció este martes un proyecto de ley para endurecer los límites de las emisiones contaminantes de los vehículos, aunque con topes más relajados para modelos todorreneo, en un contexto de presión de la industria del motor que teme que se eleven los precios.

La propuesta, que se presentará mañana ante el Parlamento de Camberra, pretende reducir las emisiones contaminantes de los vehículos de pasajeros en más de un 60% para el año 2030, según un comunicado del ministro australiano de Cambio Climático y Energía, Chris Bowen, y la titular de Infraestructuras, Catherine King.

De aprobarse la llamada Ley de Estándares de Eficiencia para Los Nuevos Vehículos, Australia dejará de ser uno de los dos países del mundo, junto a Rusia, sin normativas para limitar la contaminación de los coches de pasajeros.

Asimismo, el Gobierno decidió recategorizar como "vehículos ligeros comerciales" a los modelos todoterreno Prado y Landcruiser de Toyota, el Nissan Patrol, Ford Everest, Mitsubishi Pajero (Montero) e Isuzu MUX, que son muy populares entre los australianos y que anteriormente habían sido considerados "vehículos de pasajeros".

El Ejecutivo de Camberra explicó en el comunicado que esta recategorización servirá para "relajar" la trayectoria de estos vehículos hacia el cumplimiento de los topes de emisiones en Australia, por lo que se le aplicarán topes menos estrictos.

"Hemos realizado amplias consultas durante algún tiempo para conseguir el modelo adecuado para Australia, un modelo que aumente las posibilidades de elección, reduzca las emisiones, sea sostenible y eficaz, y suponga un ahorro de combustible para los consumidores"

Dijo King en una rueda de prensa hoy en Camberra, al justificar la propuesta.

En un principio, el Gobierno australiano había expresado en febrero pasado que esperaba que estos vehículos ligeros comerciales reduzcan sus emisiones en un 60% para finales de la década.

Pero la propuesta actual contempla que la reducción sea de un 50% de aquí a 2029 si los fabricantes quieren evitar sanciones, como resultado de las consultas con miles de representantes, entre ellos de la poderosa industria automotriz.

"Básicamente como Toyota queremos ser capaces de ofrecer vehículos prácticos, capaces y asequibles", dijo el director ejecutivo de la filial de Toyota en Australia, Matthew Callachor, en una rueda de prensa hoy junto a King, Bowen y otros representantes de la industria del motor en el país oceánico.

El Gobierno del laborista Anthony Albanese también indicó hoy que aplazará en seis meses la fecha de la entrada en vigor del régimen de comercio de créditos de carbono para el sector automotriz hasta el 1 de julio de 2025.

Asimismo, el Ejecutivo de Camberra anunció que inyectará 39.2 millones de dólares para que se coloquen cargadores eléctricos en los puestos de venta de coches.

EFE wat/grc/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica