18 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Aseguran que fueron reabiertos los cruces fronterizos ferroviarios de Eagle Pass y El Paso

Advierten pérdidas millonarias por cierre de esos cruces
Carlos Juárez
cruce fronterizo

Compartir

El gobierno de Estados Unidos ordenó la reapertura de los cruces fronterizos ferroviarios de Eagle Pass y El Paso, Texas.

Así lo informó José Abugaber, presidente del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

Reconoció el trabajo y las gestiones del gobierno de México, así como de empresarios y legisladores estadunidenses para revertir la medida.

"Podemos informar que el gobierno de Estados Unidos acaba de ordenar la reapertura de los cruces fronterizos ferroviarios de Eagle Pass y el Paso, Texas", dijo en un mensaje en la red social X.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) también se congratuló por la medida.

A través de su cuenta de la red social X, Miguel Ángel Martínez Millán, presidente del organismo empresarial, informó que ambos pasos de la frontera norte fueron reabiertos.

Sin embargo, aún no existe evidencia de que ya estén en funcionamiento los dos pasos ferroviarios.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) no se ha pronunciado al respecto, según la revista Forbes.

Cierre de cruces ferroviarios produce pérdidas millonarias

Ante el cierre de esos cruces entre México y Estados Unidos se pierden alrededor de 100 millones de dólares diarios, estimó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

La agrupación empresarial dijo en un comunicado que datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos respaldaron la cifra.

Ambos cruces cerraron desde el domingo dos puentes ferroviarios que transportan carga entre Texas y México.

Esto después de detectar un aumento en el tráfico de migrantes a través del tren.

“El cierre de puentes internacionales representa una amenaza significativa de congestión para el tráfico de más de 10 mil carros de ferrocarril”, detalló el comunicado.

El organismo llamó inmediatamente a las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), de Economía (SE) para abordar la crisis migratoria sin afectar los flujos mercantiles.

El llamado también fue para y a sus homólogos en Estados Unidos a


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Análisis técnico: efectos de los aranceles de Trump en la cadena de suministro en el 2025

Descubre cómo los aranceles de Trump alteran la cadena de suministro y el futuro del comercio

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica