19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

AMIA presenta 10 propuestas al gobierno federal para impulsar al sector automotriz

También buscan colocar al país como líder mundial previo a la revisión del T-MEC
Carlos Juárez
sector automotriz

Compartir

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) presentó al gobierno de Claudia Sheinbaum 10 propuestas para acelerar el impulso del sector en la economía con la transición a la electromovilidad.

Odracir Barquera, director de la AMIA, dio a conocer su listado al finalizar el primer Drive Forward Summit en México, evento organizado por la asociación.

Dijo que esos 10 puntos también buscan colocar al país como líder mundial del sector en el marco de la próxima revisión del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En el evento se abordaron temas de inversión, nearshoring, financiamiento, entre otros.

¿Cuáles son las propuestas?

1. Trabajar en una política pública para la electromovilidad

Buscan que impulse la manufactura y proveeduría “que permita alcanzar la neutralidad del carbono e infraestructura para estimular la adopción de tecnologías”.

2. Construir condiciones para mejorar las operaciones de empresas ya establecidas

Persigue captar mayores niveles de inversión para expandir estas operaciones.

También lee:
Uso de hidrógeno en el transporte: ¿quién domina las inversiones, la movilidad y las ventas?

3. Mejorar la matriz y confiabilidad energética de México

Con la ayuda de energías limpias las empresas a cumplir sus metas verdes.

4. Mejorar la infraestructura física y digital para agilizar la operación aduanera

El organismo propone ampliar la capacidad en puertos, cruces fronterizos y aeropuertos.

Por si te lo perdiste:
Campeche impulsa proyectos en sus puertos para ser un nodo logístico mundial

5. Aprovechar tratados como el T-MEC para fortalecer a la región

También quieren avanzar en otros tratados como con la Unión Europea, el Reino Unido, Brasil y Argentina.

6. Integrar a la nueva oferta laboral con las necesidades de la industria automotriz, tecnologías, necesidades de las empresas

El mismo punto propone desarrollar la oferta académica necesaria.

7. Desarrollar un registro vehicular moderno, funcional y confiable

Para tal fin demandan una nueva Ley General para el Registro Vehicular.

Te puede interesar:
EU pone fecha a arancel del 100% a los vehículos eléctricos chinos

8. Desarrollar un marco de transparencia para la competencia dentro del mercado nacional de los principales participantes

9. Trabajar en un nuevo marco normativo actualizado

10. Garantizar la seguridad para las operaciones de las empresas automotrices y de diversos sectores

Entre estos se encuentran el autotransporte, la proveeduría y la distribución de mercancías.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores