10 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

EU pone fecha a arancel del 100% a los vehículos eléctricos chinos

También se anunciaron otras cargas tributarias para otros productos de ese país
Carlos Juárez
vehículos eléctricos chinos

Compartir

Estados Unidos impondrá un arancel de 100% a los vehículos eléctricos fabricados en China a partir del próximo 27 de septiembre.

Esa decisión pretende proteger a la industria estadounidense de las “importaciones chinas a precios injustos” facilitadas por el Gobierno de Xi Jinping, informó en un boletín la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).

La administración del presidente Joe Biden también anunció cargas tributarias para otros productos chinos que se comercializan en “sectores estratégicos”.

Los vehículos eléctricos chinos desembarcan: marcas que llegan a Latinoamérica

¿Qué productos recibirán nuevos gravámenes?

Las modificaciones propuestas fueron anunciadas en mayo de 2024 y fueron ampliamente adoptadas con varias actualizaciones para fortalecer las acciones para proteger a las empresas y trabajadores estadounidenses de las prácticas comerciales desleales de China.

  • Previamente se realizó una revisión de más de 1.100 comentarios del público.

Los gravámenes aplican al 100% para los autos eléctricos, del 50% a las células solares y de hasta el 25% al acero, aluminio, minerales críticos y baterías de vehículos cero emisiones.

  • La USTR también indicó que habrá una carga tributaria del 50% sobre los semiconductores chinos que comenzará a aplicarse el próximo año.

Dispositivos como computadoras portátiles y smartphones quedarán sometidos a un impuesto de hasta 25% desde el 1 de enero de 2026.

Las actualizaciones mejoran la eficacia de las acciones arancelarias para lograr los objetivos de la investigación, dijo en el texto la embajadora Katherine Tai.

México apoya aranceles al acero y aluminio de China para proteger al sector nacional ↗

Se acordó la subida de impuestos hasta el 25% a la entrada de estos materiales provenientes de China

Nuevo calendario y tarifas

El documento señala que dichas actualizaciones no reflejan una mayor consideración o alteración de la conclusión de que, si bien la República Popular China había cambiado algunas medidas desleales específicas, las prácticas perjudiciales de transferencia de tecnología forzada de la República Popular China, en particular, su robo cibernético y espionaje industrial, han continuado y, en algunos casos, han empeorado.

Las actualizaciones en el anuncio incluyen un nuevo calendario y tarifas para los aranceles sobre máscaras faciales, guantes médicos, agujas y jeringas.

También incluye una propuesta sobre la cobertura de líneas adicionales de tungsteno, obleas y líneas arancelarias de polisilicón.

Además, destaca una exclusión para las grúas de barco a costa ordenadas antes del 14 de mayo de 2024 y una ampliación del proceso de exclusión de maquinaria para incluir cinco líneas arancelarias adicionales.

También una modificación de la cobertura de exclusiones propuestas para equipos de fabricación solar.

ProductosIncrementoFecha
Partes de baterías25%2024
Vehículos eléctricos100%2024
CaretasMínimo del 25%2024
Baterías de litio25%2024
Guantes médicosMínimo del 25%2026
Grafito natural25%2026
Semiconductores50%2025
Celdas solares50%2024
Productos de acero y aluminio25%2024
Agujas y jeringasMínimo del 25%2024
Las actualizaciones en el anuncio incluyen un nuevo calendario y tarifas

Te puede interesar:
China asegura medidas por aranceles de hasta el 36% a sus vehículos eléctricos en Europa

Antecedentes

En mayo de 2022, la USTR inició el proceso legal de revisión notificando a los representantes de las industrias nacionales que se benefician de las acciones arancelarias de la posible terminación de esas acciones y de la oportunidad para que los representantes soliciten la continuación.

En septiembre de ese mismo año, la USTR anunció que debido a la recepción de las solicitudes de continuación, las acciones tarifarias no habían terminado y llevaría a cabo una revisión de las mismas.

La oficina abrió un listado el 15 de noviembre de 2022. Ahí, las personas interesadas presentaron comentarios con respecto a una serie de consideraciones relativas a la revisión. Se recibieron casi 1.500 comentarios.

Por si te lo perdiste:
Empresas de chips japonesas se verían afectadas por guerra comercial entre China y Estados Unidos

Principales conclusiones de las investigaciones

Como parte del proceso de revisión estatutaria, a lo largo de 2023 y principios de 2024, el USTR y el Comité de la Sección 301, un órgano subordinado y de categoría del personal del Comité de Personal de Políticas Comerciales (TPSC), celebró numerosas reuniones con expertos de organismos en relación con el examen y las observaciones recibidas.

Entre las principales conclusiones tras las investigaciones, desatacan:

  • La República Popular China no ha eliminado muchos de sus actos, políticas y prácticas relacionados con la transferencia de tecnología, que siguen imponiendo una carga o restricción al comercio estadounidense.
  • En lugar de llevar a cabo una reforma fundamental, la República Popular China ha persistido, y en algunos casos se ha vuelto más agresiva.

Panorama para los vehículos eléctricos en Estados Unidos ante las elecciones presidenciales 2024 

vehículos eléctricos Estados Unidos

El texto indica que China realiza intrusiones cibernéticas y robo cibernéticos en sus intentos de adquirir y absorber tecnología extranjera.

Dicha acción restringe aún más el comercio estadounidense.

Además, los análisis económicos generalmente encuentran que los aranceles (principalmente represalias de la PRC) han tenido pequeños efectos negativos sobre el bienestar económico agregado de los Estados Unidos.

También lee:
¿Está China redireccionando el comercio a través de México? Esto dice un estudio


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

deficit-comercial-exportaciones-inegi

Comercio internacional

México mantiene liderazgo exportador hacia EU pese a nuevos aranceles

Superó a China y Canadá como principal proveedor de bienes a la Unión Americana durante mayo pasado

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa