17 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Al-Invest Verde en Ecuador, promoviendo prácticas sostenibles en Pymes

UE cofinancia proyecto para impulsar la economía circular en Ecuador
Redacción TLW®

Compartir

Quito, (EFE).- El proyecto "Al-Invest Verde capítulo Ecuador", cofinanciado por la Unión Europea (UE), busca implementar prácticas sostenibles y eco innovadoras para las pymes y/o asociaciones, que apoyen la producción, el consumo, y la gestión integrada de residuos sólidos, ambientalmente responsables, y basados en los principios de la economía circular.

Sigue leyendo: Empresas implementan acciones sustentables de última milla con vehículos eléctricos

Al-Invest Verde, que será implementado por la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), tendrá una duración de 24 meses y está orientado a los sectores agroalimentario, textil y madera de todo el país, que estén realizando acciones sostenibles con alto grado de circularidad, indicó la UE en un comunicado.

Felipe Ribadeneira, presidente ejecutivo de Fedexpor, considera que este programa generará crecimiento sostenible y empleo con equidad de género con miras a exportar a la UE.

José María Medina, Jefe de Cooperación de la UE en Ecuador, resaltó que Al-Invest nació hace 25 años y ejecuta actualmente su sexta edición en Latinoamérica.

Fedexpor ha trabajo en beneficio de las pymes y ha nutrido de capacidades y herramientas en la concientización y cuidado del medio ambiente. Apoyados en estos programas esperamos ser carbonos neutrales en el 2050"

José María Medina

Las pymes son actores fundamentales para el desarrollo sostenible de las economías por su alto potencial para responder a las necesidades del mercado, generar empleo y permitir el acceso a mejores condiciones de vida.

Desde Al-Invest Verde se gestionan fondos para la financiación de proyectos que busquen beneficiar a las pymes y amplíen sus posibilidades de comerciar bajo los estándares de la UE, otorgándoles una ventaja competitiva, reza el escrito.

A lo largo de su ejecución, el programa brindará capacitaciones, asistencias técnicas, diagnósticos de circularidad y sostenibilidad, actividades de promoción comercial, eventos B2B, ferias, misiones comerciales, redes de trabajo y otras acciones para contribuir con su productividad y competitividad.

Al-Invest Verde capítulo Ecuador, busca fomentar en las empresas una producción "más comprometida, amigable y corresponsable con el medio ambiente, con índices de eficiencia en materia productiva, generación de empleo, fortaleciendo su producción y exportando más", señala el comunicado, que destaca que las pymes interesadas podrán inscribirse desde el 15 de junio en www.fedexpor.com

Luego se realizará "un diagnóstico de circularidad de cada postulante, pyme, asociación u organizaciones de la sociedad civil, con base en la información presentada", señala el comunicado, que apunta que las pymes deberán contar con la contraparte financiera, para cofinanciar las actividades a desarrollar.

EFE sm/enb

No dejes de ver: Ecuador apuesta por el crecimiento económico con el fomento de zonas francas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica