10 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Salas de control sostenibles para enfrentar la escasez de semiconductores

Carlos Juárez
escasez de semiconductores

Compartir

A medida que las empresas contemplan la escasez de semiconductores, están considerando tanto sus necesidades a corto y mediano plazo como su capacidad de recuperación y supervivencia a largo plazo.

  • En un texto previo repasamos un artículo de la consultora global McKinsey & Company en el que se destacó la situación crítica para la industria automotriz por la falta de semiconductores en el mundo.

Es por esa razón que el texto de la consultora describió algunas estrategias que son apropiadas para combatir ese problema.

Muchos OEM (fabricante de equipo original) y proveedores automotrices de nivel 1 ya han establecido salas de control que combinan personal de compras, administración de la supply chain y ventas para ayudar a garantizar que tengan un suministro suficiente de semiconductores”, explicó el documento.

Si bien estos equipos han desarrollado algunas soluciones efectivas para administrar la escasez inmediata de oferta y demanda, a menudo carecen de las herramientas, habilidades o capacidad necesarias para administrarla a mediano plazo y desarrollar soluciones estratégicas.

Estrategias para hacer frente a la escasez de semiconductores 

Para remediar los problemas más comunes, los autores del texto proponen a las empresas las siguientes acciones.

En muchos casos, las empresas crean hojas de ruta tecnológicas poco claras que no definen realmente sus necesidades de semiconductores.

  • Por ejemplo, los mapas de ruta pueden contener información limitada sobre el contenido de semiconductores en los productos de próxima generación o no tener en cuenta todos los factores que afectan la oferta y la demanda de semiconductores, como el impacto de los pedidos de vehículos personalizados.

La creación de hojas de ruta tecnológicas más sólidas permitirá a los proveedores de nivel 1 (o potencialmente a los OEM en el caso de ciertos componentes, como las computadoras centrales) aumentar la transparencia, lo que permitirá a las empresas dirigir el desarrollo de sus productos de manera más estratégica.

Mejora de la planificación de la demanda a corto plazo

Además de diseñar productos estratégicamente, los OEM y los proveedores de nivel 1 pueden brindar una mayor transparencia a los proveedores de semiconductores sobre la demanda de chips para automóviles a corto plazo.

Te puede interesar:
5 formas en que el metaverso industrial afectará a los fabricantes

En otras industrias, como la de equipos electrónicos, los fabricantes y proveedores comparten información sobre la oferta y la demanda a lo largo de toda la cadena de suministro, lo que ayuda a detectar posibles problemas antes de que se intensifiquen.

escasez de semiconductores

Si un proveedor parece tener dificultades para obtener los componentes necesarios para sus productos, los fabricantes saben que esta demora se reflejará y los afectará.

Históricamente, la industria automotriz no ha requerido esta transparencia de principio a fin, debido a su poder de mercado y crecimiento constante, y los proveedores OEM y Tier 1 aún no la han logrado.

  • Una mejor planificación de extremo a extremo a lo largo de la cadena de suministro, combinada con un mayor uso de procesos basados en datos, hará que los OEM y los proveedores de nivel 1 dentro de la industria automotriz sean socios más confiables y potencialmente preferidos.

Estas acciones también habilitarán palancas contractuales estratégicas, como compromisos de aceptar o pagar a largo plazo por parte de los proveedores de primer nivel, que aumentarán las posibilidades de asociaciones estratégicas entre proveedores de semiconductores y actores automotrices.

Crear perspectivas a largo plazo

Además de la planificación de la demanda a corto plazo, los OEM y los proveedores podrían crear una perspectiva a largo plazo de la demanda.

Por si te lo perdiste:
¿Por qué la demanda de chips y semiconductores ha llegado para cambiar la economía global?

Esto les permitirá considerar la inversión conjunta en proyectos que involucren nodos maduros.

Alternativamente, ambos grupos pueden desarrollar semiconductores en nodos avanzados o de vanguardia. Estas estrategias les permitirán compartir la carga financiera mientras mejoran la oferta de tecnologías de bajo margen o altamente innovadoras.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa