27 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

70% de los jóvenes de Latinoamérica trabajarán en el sector servicios

1.8 millones ingresarán al sector servicios, caracterizado por empleos temporales
Carlos Juárez

Compartir

Para 2030, siete de cada diez jóvenes en Latinoamérica trabajarán en el sector servicios, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

  • Avances tecnológicos, el impacto de la crisis climática y la migración del campo a la ciudad redefine el panorama laboral de la región mantienen ese impulso.

Sin embargo, el panorama genera dudas, entre ellas si están los jóvenes encontrando mejores oportunidades o cayendo en un círculo de empleos precarios.

Según el informe Estudio prospectivo del empleo juvenil en América Latina, elaborado también por la ONG Ayuda en Acción, en los próximos años, más de 1.2 millones de jóvenes abandonarán el sector agrícola y 640.000 dejarán la manufactura.

En tanto, 1.8 millones ingresarán al sector servicios, caracterizado por empleos temporales y baja cualificación.

Este fenómeno, exacerbado por la crisis climática y la falta de oportunidades en zonas rurales, amenaza con saturar aún más las ciudades.

La mitad de jóvenes de Latinoamérica tiene un trabajo informal

En 2001, los jóvenes en la agricultura rondaban el 16%. Actualmente no superan el 10% y esa cifra se reducirá hasta el 8.2%, según los cálculos del estudio.

  • Actualmente, el 20% de los jóvenes de 15 a 29 años ganan menos que el salario mínimo y el 37% está bajo la línea de pobreza.

La mitad de los jóvenes empleados en América Latina y el Caribe están contratados de manera informal. La cifra se eleva al 75% si se trata de las zonas rurales.

Además de las brechas salariales y de género, las economías informales representan un reto significativo.

Ante esta realidad, los especialistas proponen cinco líneas de acción prioritarias: 

1. Formalización del empleo juvenil. 

2. Impulso a sectores tecnológicos y sostenibles.

3. Reducción de brechas de género.

4. Fortalecimiento de sistemas de información laboral.

5. Inversión en educación y formación.

Por si te lo perdiste:


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores