1 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

70% de los jóvenes de Latinoamérica trabajarán en el sector servicios

1.8 millones ingresarán al sector servicios, caracterizado por empleos temporales
Carlos Juárez

Compartir

Para 2030, siete de cada diez jóvenes en Latinoamérica trabajarán en el sector servicios, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

  • Avances tecnológicos, el impacto de la crisis climática y la migración del campo a la ciudad redefine el panorama laboral de la región mantienen ese impulso.

Sin embargo, el panorama genera dudas, entre ellas si están los jóvenes encontrando mejores oportunidades o cayendo en un círculo de empleos precarios.

Según el informe Estudio prospectivo del empleo juvenil en América Latina, elaborado también por la ONG Ayuda en Acción, en los próximos años, más de 1.2 millones de jóvenes abandonarán el sector agrícola y 640.000 dejarán la manufactura.

En tanto, 1.8 millones ingresarán al sector servicios, caracterizado por empleos temporales y baja cualificación.

Este fenómeno, exacerbado por la crisis climática y la falta de oportunidades en zonas rurales, amenaza con saturar aún más las ciudades.

La mitad de jóvenes de Latinoamérica tiene un trabajo informal

En 2001, los jóvenes en la agricultura rondaban el 16%. Actualmente no superan el 10% y esa cifra se reducirá hasta el 8.2%, según los cálculos del estudio.

  • Actualmente, el 20% de los jóvenes de 15 a 29 años ganan menos que el salario mínimo y el 37% está bajo la línea de pobreza.

La mitad de los jóvenes empleados en América Latina y el Caribe están contratados de manera informal. La cifra se eleva al 75% si se trata de las zonas rurales.

Además de las brechas salariales y de género, las economías informales representan un reto significativo.

Ante esta realidad, los especialistas proponen cinco líneas de acción prioritarias: 

1. Formalización del empleo juvenil. 

2. Impulso a sectores tecnológicos y sostenibles.

3. Reducción de brechas de género.

4. Fortalecimiento de sistemas de información laboral.

5. Inversión en educación y formación.

Por si te lo perdiste:


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica