11 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Prioridades en sostenibilidad para las empresas en España

Han identificado diversas áreas clave para avanzar en el tema
Carlos Juárez
sostenibilidad

Compartir

Las empresas españolas han identificado diversas áreas clave para avanzar en sostenibilidad.

El Barómetro de Logística Sostenible 2024 revela un compromiso firme de las empresas españolas por reducir su huella de carbono y optimizar sus cadenas de suministro.

El estudio, presentado en la VIII Jornada Aecoc de Logística Sostenible, destaca un crecimiento exponencial de las inversiones en sostenibilidad en los últimos cinco años.

96% de las empresas en el país ibérico triplicaron o superaron sus inversiones iniciales.

Áreas clave

Entre las áreas clave que destacan en el estudio se encuentran:

Reducción de emisiones

La optimización de rutas, la reducción de kilómetros en vacío y la implementación de combustibles alternativos son las estrategias más populares para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al transporte.

Digitalización y automatización

La adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, machine learning y las torres de control está permitiendo a las empresas mejorar la eficiencia de sus operaciones y obtener una mayor visibilidad de toda la cadena de suministro.

Colaboración con proveedores y clientes

El pago de primas por transporte limpio, el uso de indicadores de descarbonización y la firma de contratos a largo plazo son prácticas cada vez más comunes.

Demuestran un compromiso creciente por parte de las empresas para trabajar de forma conjunta en la construcción de cadenas de suministro más sostenibles.

A pesar de los avances logrados, las empresas españolas aún enfrentan una serie de desafíos para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

Costos de inversión

La implementación de nuevas tecnologías y la renovación de las flotas requieren inversiones significativas.

Eso representa un obstáculo para muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas.

Madurez tecnológica

Si bien existen numerosas soluciones tecnológicas para mejorar la sostenibilidad de las cadenas de suministro, muchas empresas aún no cuentan con la experiencia o los recursos necesarios para implementarlas de manera efectiva.

Infraestructuras

La falta de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos y de estaciones de servicio de combustibles alternativos limita las opciones de transporte sostenible disponibles para las empresas.

Normativa

La complejidad y la constante evolución de la normativa ambiental dificultan la planificación a largo plazo y pueden generar incertidumbre entre las empresas.

También lee:
Eficiencia de la planificación, aspecto crítico en la gestión de la cadena de suministro

sostenibilidad

El futuro logístico en España

A pesar de los desafíos, el futuro de la logística sostenible en España se presenta prometedor.

El estudio destacó que las siguientes tendencias marcarán la evolución del sector en los próximos años.

Mayor integración de las tecnologías digitales

La inteligencia artificial, el big data y el internet de las cosas jugarán un papel cada vez más importante en la optimización de las cadenas de suministro y la reducción de emisiones.

Por si te lo perdiste:
Así funciona el impuesto a las emisiones de carbono en Tamaulipas

Crecimiento del transporte eléctrico

La electrificación del transporte será un factor clave para reducir las emisiones en el sector, impulsada por la mejora de las baterías, la disminución de los costos y el aumento de la disponibilidad de infraestructuras de carga.

Mayor colaboración entre los actores de la cadena de suministro

La colaboración entre empresas, proveedores, transportistas y clientes será fundamental para construir cadenas de suministro más sostenibles y eficientes.

Te puede interesar:
¿Qué hace falta en las políticas públicas para tener una economía circular en México?

Impulso de la economía circular

La economía circular, basada en la reutilización y el reciclaje de materiales, ofrecerá nuevas oportunidades para reducir el impacto ambiental de la logística.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa