13 de Junio de 2025

logo
Talento humano

Administración del talento humano necesitará tecnología

Alicia Mendoza
Talento humano y tecnología

Compartir

Como el 88% de las empresas planea mantener el home office, el talento humano requerirá de nuevas competencias, por ello las organizaciones confirman su principal inversión será en tecnología de recursos humanos a fin de apoyar el trabajo a distancia.

Una encuesta realizada por Oxford Economics a 800 ejecutivos de Recursos Humanos a nivel mundial, destaca la importancia del uso de la tecnología para poder superar esta crisis, pues asegura este recurso mejora en un 86% el rendimiento general haciendo que el talento humano se sienta feliz y comprometido por las siguientes razones:

El uso de nuevas tecnologías permite al área de recursos humanos estandarizar y automatizar ciertos procesos de negocio, eliminando tareas tediosas y de poco valor con ello pueden centrarse en gestionar el personal y acercarse más a los objetivos de la empresa, incrementando su productividad, optimizando tiempos y reduciendo costos.

Te puede interesar: Talento humano: el durante y el después de la pandemia para Google

Un informe de Deloitte en Latinoamérica asegura que el 78% de líderes de recursos humanos calificó el tema del talento humano en la nube de suma importancia para el futuro de su organización en los próximos 18 meses, por lo que las empresas deberán considerar invertir todavía más en estrategias tecnológicas, informó NotiPress.

Cuando la tecnología se combina con el talento humano

Nora Sanders, profesora de administración de la cadena de suministro en D’Amore-McKim School of Business de la Northeastern University, escribió para THE LOGISTICS WORLD que el entorno actual impulsa a las compañías a hacer un balance entre el talento humano y las tecnologías.

A estos estilos de estructuras organizativas se les llama humachine, en donde los humanos y las máquinas son colegas de trabajo. Para alcanzar estos entornos laborales se requiere que los líderes:

  1. Desarrollen una visión a largo plazo.
  2. Evalúen con precisión el estatus quo.
  3. Asignen recursos suficientes para el cambio.
  4. Adopten la transparencia organizacional.
  5. Comiencen con un piloto.
  6. Se centren más en el talento humano.

De esta manera, las empresas podrán brincar de ser tradicionales a tener un esquema de humachine plana, fluida, innovadora y dirigida por un propósito.

Más reciente: Pandemia ocasiona un desajuste laboral logístico que afecta a las cadenas de suministro

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Talento humano

Diversidad como estrategia: claves para transformar la cadena de suministro

Equipos diversos resuelven problemas complejos con mayor eficiencia y creatividad

Talento humano

En Supply Chain manda el talento sobre la Inteligencia Artificial… por ahora

La adopción de la IA en industrias es evidente, pero discreta en logística y cadena de suministro.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores