18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

2023 avanza en la recuperación de insumos para el sector automotriz: AMIA

Catalina Martínez
sector automotriz

Compartir

Aunque existe una tendencia de recuperación en el abasto de semiconductores, Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) considera que no será en 2023 cuando haya insumos suficientes en el sector automotriz.

  • La AMIA proyecta un crecimiento para la producción automotriz de vehículos ligeros de 6.6% para 2023 y será hasta 2025 cuando se regrese a los niveles pre pandemia en la producción.

Se prevé que tardará entre un año a dos la recuperación de la posición de competencia en cuanto al abastecimiento de componentes automotrices.

Se fortalece la cadena de suministro en el sector automotriz

Mediante un comunicado, la AMIA dio a conocer que la disminución de las dificultades en la cadena de suministro en el segundo semestre de 2022 ayudó a que los fabricantes incrementaran los volúmenes de producción y exportación.

  • Al cierre del 2022 se registró una producción anual mayor que en 2021 en 9.2%.
  • En cuanto a las exportaciones, se tuvo un cierre anual con un crecimiento de 5.9%.
  • Se espera que para 2023 haya un incremento de 7.2% con respecto al año anterior.
  • Las ventas domésticas de vehículos ligeros se incrementaron 7.0% al cierre de 2022 y se espera un crecimiento de 5.4% para 2023.

Transición hacia los vehículos eléctricos

Actualmente, ya hay una transición de las líneas de producción hacia vehículos eléctricos en México y otros, ya anunciaron sus planes para estos fines en este año.

La AMIA reiteró la necesidad de aplicar incentivos en la fabricación y uso de vehículos electrificados para avanzar en el cumplimiento de los objetivos planteados en materia de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero.

Te interesa: Escasez de semiconductores, mayor reto para la cadena de suministro en 2023

En cuanto a la reunión que se tuvo con la titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buen Rostro se destacó que se abordaron los siguientes temas:

  • Importancia de transitar de manera más ágil hacia la electrificación de la flota vehicular en México.
  • Se requiere una política pública integral que contemple incentivos a la fabricación tanto de vehículos como de componentes y partes en el país.
  • Contemplar incentivos que apoyen el consumo de este tipo de tecnología.

De acuerdo con la AMIA se espera que siga esta tendencia de recuperación del abasto de semiconductores, así como una mayor participación en la producción de éstos por parte de Estados Unidos y esperan que la región también participe en la cadena de fabricación.

Sin embargo, Cuevas considera que no será este año cuando haya un abasto suficiente y seguirán contando con la importación de estos componentes fuera de la región.

Por lo que, llevará quizá un año o dos para estar en una posición de competencia.

Se espera que hacia 2025, se regrese a los niveles de producción a los niveles pre pandemia.

Conoce más: General Motors, Audi y Mitsubishi Motors implementan acciones verdes

Retos y preocupación hacia 2023

  • Abasto suficiente de semiconductores y componentes.
  • Comportamiento de la economía (esperan reducción de la inflación).
  • Preocupa que se prorrogue el programa de regulación de autos que llegan de manera ilegal al país (concluiría en marzo de 2023).

Por su parte, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) considera que es necesario contar con una Ley General de Control Vehicular, siendo una prioridad homologación de precios relativos al control vehicular en todo el país.

Además, se debe incluir lo referente a las placas federales y uno de los puntos más relevantes es la coordinación de toda la industria automotriz para tener un sistema competitivo de oferta de crédito.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores