25 de Agosto de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Priorizar a proveedores y procurement, claves para superar crisis y aprovechar oportunidades

Carlos Juárez
proveedores

Compartir

Las empresas que dan prioridad a los proveedores y las adquisiciones pueden superar las crisis de hoy y ganar las oportunidades pospandémicas del mañana.

  • Así lo aseguró el libro Profit from the Source: Transforming Your Business by Putting Suppliers at the Core, escrito por cuatro socios de Boston Consulting Group (BCG).

Los integrantes de la consultora global hacen un llamado de atención a los directores ejecutivos que marginan a sus proveedores y la función de adquisiciones, advirtiendo: "Están asumiendo un riesgo existencial con el futuro de su empresa".

Proveedores, clave del éxito empresarial

El portal informativo PR Newswire reseñó el texto, en el que se detalló que los proveedores son la clave del éxito corporativo no solo ahora, en medio de una crisis de la cadena de suministro global, inflación galopante y escasez de energía, sino también en el futuro.

Sin embargo, si los directores ejecutivos quieren maximizar el valor de estos proveedores externos de bienes y servicios, deben emprender una transformación radical de su negocio colocándolos en el centro de su empresa y potenciando su función de compras”, apuntaron los autores del texto.

En el libro publicado por Harvard Business Review Press, Christian Schuh , Wolfgang Schnellbächer, Alenka Triplat y Daniel Weise buscan revertir la visión tradicional de los líderes empresariales de que los proveedores son contribuyentes periféricos para el éxito corporativo.

También cuestionan el papel de la adquisición como una mera capacidad administrativa que se enfoca estrechamente en la entrega de ahorros de costos.

Tiempos con los proveedores

Los autores defienden un cambio radical de esa visión basándose en una investigación de la Escuela de Negocios de Harvard, que muestra que antes de la actual crisis global de la cadena de suministro, los directores ejecutivos pasaban, en promedio, solo el 1% de su tiempo con los proveedores.

proveedores

Según los autores, esta falta de atención no tiene sentido: "Dado que el gasto en proveedores, el trabajo de adquisición, representa más de la mitad del presupuesto total de una empresa típica”.

Abundaron que ese comportamiento “significa que los directores ejecutivos casi no dedican tiempo a pensar o estar involucrado activamente en cómo sus empresas gastan más de la mitad de sus presupuestos. Eso es un desajuste con consecuencias potencialmente existenciales para las empresas".

Además, los autores dicen que el tiempo limitado que los directores ejecutivos pasan con los proveedores significa que sus empresas corren el riesgo de perder las enormes oportunidades potenciales que ofrecen estos proveedores para lograr un crecimiento rentable.

Ventajas de contar con proveedores leal

Señalan que los proveedores no solo son una fuente de ahorro de costos, sino también componente vital para la resiliencia a través de su suministro de componentes, piezas y materias primas de misión crítica, así como servicios vitales como la fabricación.

  • Además, los proveedores son una fuente escalable de ventaja competitiva, que ayuda a las empresas a ofrecer productos líderes en el mundo que son de alta calidad, innovadores, sostenibles y rápidos en el mercado.

En Profit from the Source..., los autores presentan un modelo para un cambio radical que comprende formas prácticas probadas en las que los líderes empresariales pueden obtener todos los beneficios potenciales de sus proveedores.

Modelo para un cambio radical en el trato con proveedores

Al hacerlo, los autores recurren a la investigación patentada de BCG, así como a su experiencia de primera mano y la de sus colegas de trabajar con algunas de las empresas líderes en el mundo.

El plan presenta tres bloques de construcción:

1. Cómo debe cambiar el CEO

Dedicar el 25 % de su tiempo a cuestiones relacionadas con proveedores y adquisiciones.

Construya relaciones 1 a 1 con los directores ejecutivos de los principales proveedores: las 20 a 40 empresas que representan la mitad del presupuesto del proveedor.

Otorgue al CPO un nuevo mandato que se centre en el crecimiento rentable en lugar de solo en la reducción de costos.

2. Cómo debe cambiar la empresa

Otorgue al equipo de adquisiciones un papel central en el ciclo de vida del producto, de principio a fin.

Automatice las tareas administrativas rutinarias de adquisición.

También lee:
¿Cuál es el panorama actual del mundo de las adquisiciones?

Proporcione a los gerentes de compras tecnología de inteligencia artificial para mejorar su toma de decisiones.

3. Cómo debe cambiar el ecosistema de la empresa o la red de proveedores

Exija compromisos iniciales para duplicar los ahorros de los proveedores a cambio de un paquete integral de apoyo comercial para contrarrestar la inflación galopante.

Desarrolle relaciones por si acaso, en lugar de justo a tiempo, con los proveedores para aumentar la resiliencia.

Trabaje con los proveedores para reducir sus emisiones de carbono y acelerar el camino de la empresa hacia el cero neto.

Te puede interesar:
Cinco perfiles clave de resiliencia para la adaptación continua

Consiga que la función de compras aproveche a los proveedores como fuente de inversión e innovación en I+D.

Los autores sostienen que si los directores ejecutivos siguen este modelo, podrán crear empresas más fuertes, más competitivas y más sostenibles.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores