6 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Endurecimiento de las restricciones de suministro, desafío de la década para la logística

Carlos Juárez
restricciones de suministro

Compartir

El año 2030 no está muy lejos. Durante los próximos 10 años, los profesionales de la cadena de suministro se encontrarán con muchos desafíos y cambios rápidos.

Así lo resalta el reporte Logística 2030: Navegando por una década disruptiva, el segundo informe del año elaborado por un equipo de expertos del Centro para la Innovación de la Cadena de Suministro de la Universidad de Auburn.

El endurecimiento de las restricciones de suministro y capacidad está reorganizando las prioridades de las empresas para sus operaciones de supply chain entrante, según el reporte en el que también participó el Consejo de Profesionales de la Gestión de la Cadena de Suministro (CSCMP).

Para realizar el informe se efectuaron entrevistas, encuestas y grupos focales para evaluar las estrategias, los requisitos y las herramientas que darán forma a las cadenas de suministro durante la próxima década.

Restricciones de suministro, el problema de la década

El control de los costos sigue siendo importante para la mayoría de las organizaciones de abastecimiento y logística, pero su principal prioridad ahora se centra en garantizar un suministro ininterrumpido.

En cuanto al abastecimiento, el aumento de la demanda y la oferta restringida han hecho que los profesionales de ese segmento reevalúen su enfoque de larga data en reducir los costos.

Recién las empresas aplicaron una política de abastecimiento único en un intento por reducir la variación del producto, acelerar el proceso de contratación y reducir los costos administrativos.

Ahora, el 67% de los encuestados ve una mayor flexibilidad de abastecimiento, o la capacidad de cambiar rápida y fácilmente de un proveedor a otro, como una de las grandes áreas de enfoque para la década de 2020.

"Quizás el modelo que tenemos por delante sea uno en el que exista un nivel asequible de planificación de contingencias en torno a las fuentes locales que resulte en la seguridad del suministro y la afirmación del mismo”. Esa fue una de las respuestas sobre abastecimiento que destacó el reporte.

Relación con los proveedores, cada vez más relevante

De hecho, el 80% de los encuestados anticipan que el abastecimiento nacional aumentará en los próximos 10 años.

Los entrevistados también anticipan que las empresas adoptarán un enfoque más sólido para la gestión de las relaciones con los proveedores.

restricciones de suministro

Más del 70% de los encuestados dicen que esperan que el desarrollo de nuevas asociaciones con proveedores sea un área de enfoque clave para el abastecimiento y las adquisiciones en 2030, en comparación con el 47% que dice que es una prioridad en la actualidad.

Del mismo modo, el 50% de los encuestados dice que mejorar las relaciones con los proveedores es un área de enfoque clave para sus departamentos de abastecimiento y adquisiciones en la actualidad, pero el 72% espera que esto sea una prioridad para 2030.

También lee:
Principales KPIs de abastecimiento y proveeduría: esto deben medir

Las tácticas utilizadas para la gestión de relaciones con los proveedores también cambiarán.

En la actualidad, menos del 40% de los encuestados integra a un representante de la empresa con los proveedores. Para 2030, ese número debería aumentar a más del 60%, según el documento.

Incluso después de asegurar los suministros clave, las empresas enfrentan numerosos obstáculos antes de tener esos materiales en la mano.

Todos los aspectos de la red logística están actualmente asediados por limitaciones de capacidad, congestión, servicio en declive, tasas disparadas y escasez de mano de obra.

Los encuestados de Logística 2030 no anticipan que estos problemas desaparecerán pronto.

Principales preocupaciones de los líderes de las cadenas de suministro

Creen que sus tres principales preocupaciones antes de 2030 serán:

  • Disponibilidad de la fuerza laboral (81%).
  • Las limitaciones de capacidad de entrada (70%).
  • Tarifas de flete volátiles (65%).

Por tanto, no sorprende que el 89% de los encuestados reporten que su empresa ahora considera que la logística de entrada es una prioridad organizativa.

Como resultado, el 77% de los encuestados espera ver un aumento en el financiamiento y los recursos corporativos para administrar y monitorear a sus socios de transporte y logística.

Estrategias para resolver las restricciones de suministro

Los encuestados indican que están aplicando una variedad de estrategias para lidiar con estos factores de estrés logístico, como son:

  • Consolidación de envíos (83%).
  • La creación de asociaciones a largo plazo con empresas de transporte (82%).
  • La inversión en automatización de almacenes (73%).

La investigación de este año se basó en más de 275 respuestas a encuestas y seis grupos focales. La mitad de los participantes trabaja para empresas con ingresos superiores a los mil millones de dólares.

Te puede interesar:
Mitos comunes sobre los almacenes automatizados

Además de la Universidad de Auburn, la investigación cuenta con el apoyo de las asociaciones industriales NASSTRAC, así como Agile Business Media y la empresa de consultoría global KPMG.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Costco México construye su fortaleza desde la cadena de suministro

Somos el importador más grande de Laredo y de Lázaro Cárdenas, más que las armadoras: Costco México

Abastecimiento y compras

Solventes, innovadores y cumplidos, así es como la industria automotriz quiere a sus proveedores

Bosch, Stellantis y ZF México comparten los retos y las oportunidades para entrar en su proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia