19 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Arma tu plan de sourcing para el 2030 con estas cinco recomendaciones

Carlos Juárez
plan de sourcing

Compartir

Los acontecimientos de los últimos tiempos han demostrado el papel fundamental de contar con un plan de sourcing y una estrategia abastecimiento y logística de entrada en las cadenas de suministro modernas.

El impacto de las guerras comerciales, las oscilaciones de la demanda impulsadas por la pandemia, la escasez de suministro, la congestión portuaria y los retrasos relacionados son precursores de los complejos tiempos venideros.

Así lo detalla el reporte Logística 2030: Navegando por una década disruptiva, que presentó las siguientes acciones clave para garantizar que los profesionales de abastecimiento y logística se preparen para los retos del futuro.

Cinco claves para armar tu plan de sourcing de cara al 2030

Acción 1: Centrarse en las colaboraciones y las relaciones

La mitigación de riesgos se ha convertido en la piedra angular del aprovisionamiento reciente. El informe señala que dicha estrategia continuará en el 2030.

La mejor manera para que las organizaciones implementen esta estrategia es aprovechar sus asociaciones de colaboración con proveedores y transportistas.

Al fomentar esas relaciones ayudarán a las organizaciones a construir alianzas que puedan agregue valor a través de la innovación y un servicio superior.

Acción 2: Aprovechar la tecnología para la toma de decisiones

La tecnología es un recurso valioso para mejorar la gestión al automatizar las tareas de rutina, lo que permite a los gerentes concentrarse sobre metas estratégicas y relacionales.

Las organizaciones pueden implementar aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático para integrar información corporativa y sintetizar datos para la toma de decisiones.

plan de sourcing

Incorporando estas aplicaciones en el abastecimiento y la logística de entrada pueden mejorar la productividad y conservar los recursos de gestión para iniciativas estratégicas.

Acción 3: incorporar visibilidad de suministro de extremo a extremo

Una ejecución exitosa de las estrategias de abastecimiento y logística requiere visibilidad de un extremo a otro.

Este requisito ya no es solo conceptual y se está convirtiendo rápidamente en una necesidad organizativa.

Inversiones en digitalización, así como tecnologías de identificación y seguimiento, pueden mejorar la precisión de los datos y la generación de informes en tiempo real de los flujos de productos.

Las organizaciones necesitan vincularse tecnológicamente con sus proveedores y transportistas para incorporar visibilidad e impulsando iniciativas que beneficiarán a todas las partes.

Acción 4: invertir en el desarrollo de liderazgo

Para evitar una posible brecha de capacidad, las organizaciones deben centrarse en el desarrollo de talentos y el impulso de habilidades múltiples.

Los líderes deben estar en sintonía con la ciencia de la tecnología y analítica. También deben incentivar el fomento de relaciones para colaborar eficazmente con socios de suministro estratégicos y proveedores de servicios logísticos.

Invertir en programas de desarrollo de liderazgo que mejoran tales talentos pagarán enormes dividendos en el futuro.

Acción 5: aprender del pasado (y del presente)

Si bien los eventos del pasado reciente vinculados a la pandemia de Covid-19 no pudieron anticiparse, la simple falta de preparación por parte de tantas organizaciones indica una falla de liderazgo en la cadena de suministro.

Por si te lo perdiste:
¿Es el fin del concepto “justo a tiempo”? Estrategias para la era post pandemia

Muchos expertos que participaron en los grupos focales para la realización de este reporte compartieron su preocupación tras una eventual vuelta a la normalidad cuando la pandemia acabe: piensan que sus organizaciones volverán a funcionar como de costumbre.

El documento insiste en que las empresas deben aprender del pasado y desarrollar planes de contingencia sólidos.

“No espere hasta la próxima interrupción: sea proactivo ahora en lugar de que sea tarde”, destaca el texto.

La importancia de contar con un plan de sourcing

El año 2030 puede parecer lejano, pero las tendencias fundamentales que definirán el entorno empresarial en una década ya están en proceso.

Se necesita una planificación proactiva y dirigida para prevalecer en las batallas comerciales aún por venir.

También lee:
Logística de entrada: tecnologías que ayudarán a sortear los retos de abastecimiento del futuro

Tener éxito bajo estas condiciones requiere inversiones en tecnología, talento desarrollo y transformación de procesos de negocio.

El L2030 es el segundo informe del año elaborado por un equipo de expertos del Centro para la Innovación de la Cadena de Suministro de la Universidad de Auburn, en colaboración con el Consejo de Profesionales de la Gestión de la Cadena de Suministro (CSCMP).

Se realizaron entrevistas, encuestas y grupos focales para evaluar las estrategias, requisitos y herramientas que darán forma a las cadenas de suministro durante la próxima década, y efectuar este reporte.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Retos y oportunidades para el retail en tiempos de aranceles y cambios en el consumo

Enfoque en el cliente y mayor calidad en suministro impulsarán al sector retail en 2026: GS1 México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

La apuesta de la industria automotriz para fortalecer la cadena de suministro... Con o sin T-MEC

Software, soluciones IoT y sistemas eléctricos, son las áreas de oportunidad más prometedoras: INA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán