9 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Gartner revela su Top Supply Chain Technology Trends para 2023

Los CSCO tienen la intención de invertir en el crecimiento de tecnología
Carlos Juárez
Supply Chain

Compartir

A medida que las organizaciones ponen mayor énfasis en la gestión de la cadena de suministro, los directores de supply chain (CSCO) tienen la intención de aprovechar su oportunidad colectiva de invertir en tecnología.

La consultora global Gartner realizó una encuesta al respecto entre 499 líderes de la cadena de suministro de octubre a diciembre de 2022 en América del Norte, América Latina, Europa Occidental y la región de Asia/Pacífico.

65% de los encuestados dijeron que anticipan que será más fácil financiar inversiones en nuevas tecnologías.

En tanto, el 73% dijo que pretende encadenar los presupuestos de TI de este año para ser asignados al crecimiento y mejoras de rendimiento.

A partir de ese estudio, los analistas de la firma presentaron ocho principales tendencias tecnológicas de la cadena de suministro que recibirán gran parte de esa inversión.

1. IA procesable

Ofrece mejores decisiones basadas en datos al imitar la resolución de problemas que toman los humanos al aumentar las decisiones y mantener a los humanos informados con fines de validación.

La IA procesable aprende patrones basados en decisiones y experiencias pasadas para adaptarse a las circunstancias cambiantes del mundo real.

2. Operaciones inteligentes

Amplían el concepto preexistente de fabricación inteligente para abarcar todas las capacidades operativas básicas, incluidas la fabricación, el servicio y la logística que abarcan el almacenamiento, el transporte y el comercio mundial.

Esto implica la orquestación de una red de procesos diferentes y distribuidos y los sistemas y datos subyacentes que los respaldan.

Si bien la fabricación está a la vanguardia en la búsqueda de operaciones inteligentes, las organizaciones de logística están adoptando rápidamente el potencial de esta idea para transformar sus negocios.

3. Optimización de activos móviles

Maximiza el uso de los activos móviles de una empresa mediante la combinación de software de procesos empresariales, tecnologías sensoriales y técnicas de investigación operativa para la optimización y la inteligencia empresarial.

Esto tiene implicaciones dentro del almacén donde los robots inteligentes de intralogística están atrayendo atención e inversión.

Supply Chain

En el exterior, las plataformas de visibilidad del transporte pueden mostrar la actividad y la capacidad de los transportistas.

Eso mejora la colaboración entre los transportistas, los transportistas y los proveedores de logística.

4. Plataformas en la nube de la industria

Combinan software como servicio (SaaS), plataforma como servicio (PaaS) e infraestructura como servicio (IaaS) con funcionalidad específica para casos de uso de la industria vertical.

No lo hacen como soluciones SaaS verticales, únicas y predefinidas, sino como plataformas ágiles componibles respaldadas por un catálogo de capacidades comerciales empaquetadas específicas de la industria.

En efecto, convierten una plataforma en la nube en una plataforma de negocios.

Expanden una herramienta de innovación tecnológica en una que también sirve como una herramienta de innovación empresarial.

Ello crea valor agregado más allá de los enfoques de nube tradicionales.

5. Compromiso de los empleados

Es, en términos generales, un conjunto de herramientas y aplicaciones que se utilizan para ayudar a las empresas a mejorar el rendimiento, la satisfacción y la retención de los trabajadores de primera línea.

Esta tendencia puede abarcar la realidad mixta y los dispositivos móviles para proporcionar contenido que mejore el trabajo.

También dispositivos portátiles para la seguridad y la gestión de la ubicación, herramientas de colaboración y más.

6. Arquitectura de aplicaciones componibles

Están diseñadas para seguir los principios básicos de diseño de modularidad, autonomía, orquestación y descubrimiento, con un caso de uso comercial específico.

Estas capacidades comerciales empaquetadas son componentes de software encapsulados que representan una capacidad comercial bien definida, reconocible como tal por un usuario final.

7. Cadenas de suministro ciberresilientes

A medida que las cadenas de suministro implementan tecnologías más avanzadas, agregan socios, vendedores y proveedores de servicios adicionales a su cadena de suministro "digital".

Sin embargo, cada incorporación de una entidad externa a la empresa digital representa conectividad digital adicional.

Eso se traduce en mayores vulnerabilidades y riesgos de ciberseguridad.

Te puede interesar:
Desafíos para el mundo de la ciberseguridad en 2023

Representa las herramientas, los procesos y los métodos de gobernanza (mecanismos) necesarios para mitigar los riesgos de ciberseguridad causados por la extrema heterogeneidad de las tecnologías de la cadena de suministro y los participantes del ecosistema.

8. Servicios de integración de la cadena de suministro

Abarcan plataformas tecnológicas, equipos de integración, toma de decisiones estratégicas sobre qué aplicaciones conectar, cuándo y cómo (diferentes estrategias de integración) y, finalmente, servicios en la nube para administrar estas integraciones.

Recomendamos:
Así debe ser el nuevo liderazgo en supply chain, según nuestro Hall of Fame 2023

Elevan el papel de la integración de una visión técnica, táctica y centrada en la ejecución de la interoperabilidad del sistema a una visión basada en la estrategia de un mundo más interconectado.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Redes sociales: el potencial de las compras personalizadas

El social commerce permite una mejor experiencia al cliente y adquirir productos de inmediato 

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro