9 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Desafíos para el mundo de la ciberseguridad en 2023

Carlos Juárez
ciberseguridad

Compartir

  • La ciberseguridad es importante para las organizaciones y empresas en el mundo, sin embargo aún no se conocen las amenazas que puedan surgir en 2023.

No obstante, dentro de este contexto se han expuesto algunos desafíos y tendencias para el mundo de la ciberseguridad, que las organizaciones pueden enfrentar ese año y los siguientes.

Cadenas de suministro deben prestar especial atención a ciberseguridad 

A3Sec, empresa especializada en ciberseguridad, destacó que las organizaciones pueden encontrar en las principales tendencias el uso de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático.

  • Para atacar a las empresas es posible que los hackers se dirijan con mayor frecuencia a los sistemas en la nube, resaltó un texto publicado por la agencia informativa NotiPress.

Las cadenas de suministro encabezan la lista de objetivos principales de los piratas cibernéticos de cara al 2023, según una lista de tendencias de ciberseguridad a observar de la empresa de tecnología de encriptación NordLocker.

  • La naturaleza de constante cambio del campo de la ciberseguridad hace que cada semana, mes y año sea diferente de los que han pasado.

La firma numeró la orientación de las cadenas de suministro como la segunda amenaza cibernética más grande de cara al 2023, justo detrás del aumento del “malware sin archivos”.

Conoce más:
Los ciberataques a la cadena de suministro aumentarán en 2023

¿Por qué atacar a las cadenas de suministro?

Las empresas que desempeñan un papel fundamental en las actividades de otros negocios, como proveedores de materias primas o empresas de logística, son aquellas a las que los ciberdelincuentes tienen en la mira.

  • Eso se debe a que atacándolas tienen la capacidad de detener toda una cadena de suministro, pudiendo aplicar una presión cada vez mayor para que las víctimas cumplan con sus demandas.

El aumento de la cantidad de dispositivos conectados también va acompañado de un aumento potencial de ataques basados en internet de las cosas.

Desafíos de ciberseguridad

Entre los desafíos también se incluye el uso de criptomonedas como pagos en ciberataques y el uso de ransomware, "secuestrando" datos de organizaciones y pidiendo pagos para liberarlos.

  • El trabajo híbrido y home office también presentará algunos desafíos, comentaron los especialistas de A3Sec.
  • El riesgo de ataques de phishing es una de las mayores amenazas.

desafios de ciberseguridad

Entre los tips para una buena estrategia de ciberseguridad, los especialistas señalaron:

  • Desarrollar una política de seguridad, con las funciones y responsabilidades de cada empleado en las empresas.
  • Realizar una evaluación de la postura de seguridad actual de la empresa para identificar posibles vulnerabilidades y riesgos, y abordarlos.
  • Dentro de la empresa no debe faltar la implementación de tecnologías y controles de seguridad efectivos.

Ese último punto va acompañado de capacitación frecuente a los empleados en prácticas de seguridad cibernética, al igual con socios y proveedores de servicios de confianza.

Tendencias vinculadas a la ciberseguridad

Inteligencia artificial, metaverso, web 3.0 y ciberdelincuencia son las tendencias digitales que avizora el Laboratorio de ESET Latinoamérica.

Te puede interesar:
Inteligencia Artificial y Machine Learning, alta prioridad para las empresas

Respecto a los ataques cibernéticos, destacan que atacar infraestructura crítica es una tendencia en aumento, sobre todo si se trata de grupos de APT.

Estos son los responsables de ataques informáticos dirigidos a plantas de energía eléctrica y otro tipo de infraestructuras críticas, como oleoductos o sistemas bancarios.

Por si te lo perdiste:
Qué es la web 3.0 y por qué importa tanto al mundo de los negocios

También señalan el auge de ataques de grupos de cibercriminales quienes persiguen intereses económicos.

Además, identificaron que a raíz del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania comenzaron a detectarse campañas de malware con fines destructivos apuntando dirigido a organizaciones críticas ucranianas.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores