9 de Julio de 2025

logo
Transporte

Diésel renovable: el combustible que desafía al petróleo en logística e industria

Las empresas a nivel mundial están incorporando estas alternativas como parte de sus estrategias
Gabriela Espinosa
diesel-renovable-estados-unidos-flotas-sostenibles

Compartir

En los últimos años, la transición hacia fuentes de energía más sostenibles ha cobrado impulso a nivel global, especialmente en sectores clave como el transporte, la logística y la industria pesada.

Un elemento central de esta transformación es la adopción creciente de combustibles que ofrecen beneficios ambientales, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la mejora en la calidad del aire y una menor dependencia de los combustibles fósiles tradicionales.

Cada vez más, las empresas a nivel mundial están incorporando estas alternativas como parte de sus estrategias de sostenibilidad, alentadas por regulaciones ambientales más estrictas, incentivos fiscales y una creciente presión por parte de consumidores conscientes del impacto ambiental.

En este contexto, hablemos del diésel renovable. Se trata de un combustible elaborado a partir de grasas y aceites, como el aceite de soja o el aceite de canola.

Todo el proceso está diseñado para que sea químicamente idéntico al diésel de petróleo, por lo tanto puede utilizarse como combustible de reemplazo o mezclarse con cualquier cantidad de diésel de petróleo.

Es importante destacar que el diésel renovable y el biodiésel no son el mismo combustible.

De acuerdo con Global Market Insights, el mercado mundial de diésel renovable se valoró en 23,000 millones de dólares en 2024 y se estima que crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta del 8.1% entre 2025 y 2034.

La International Energy Agency (IEA) estima que la demanda de biocombustibles aumente hasta en 38,000 millones de litros entre 2023 y 2028, lo que representa un aumento cercano al 30% con respecto al quinquenio anterior.

El diésel renovable ha experimentado una adopción generalizada en estados de Estados Unidos que cuentan con programas activos de combustibles limpios que incentivan su consumo, por ejemplo, California, Oregon y Washington.

De manera general y a nivel mundial, Europa, Brasil, Indonesia e India son actores clave en la adopción de biocombustibles en general.

El diésel renovable en Estados Unidos: clave para el avance

La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) destaca que el diésel renovable está sustituyendo cada vez más al diésel de petróleo en la Costa Oeste, donde las políticas estatales están atrayendo nuevas capacidades de producción y envíos a la región.

Si bien este tipo de combustible sigue consumiéndose principalmente en California, también representa una parte sustancial de las reservas de destilados más pequeños en Oregon y Washington.

Solo para dimensionar: durante el tercer trimestre de 2024 el diésel renovable representó casi el 65% del combustible destilado consumido en California para el transporte.

De acuerdo con el Informe sobre el Estado de las Flotas Sostenibles de Estados Unidos, elaborado por TRC Companies, un 39% de los encuestados en Estados Unidos reportó el uso de diésel renovable y un 29% el uso de biodiésel.

Se señala también que los principales fabricantes de equipos originales del país norteamericano han validado la compatibilidad de sus motores con mezclas de diésel renovable de hasta un 99% como sustituto de diésel convencional.

"La producción de RD creció un 28% en la primera mitad de 2024 en comparación con el mismo período de 2023, y la Administración de Información Energética (EIA) proyecta un aumento moderado hasta alcanzar los 7.2 millones de galones por día en 2025", se lee en el informe.

Ahora, si bien el diésel renovable y el biodiésel siguen siendo más costosos de producir que el diésel convencional, sus precios se han mantenido alineados durante el último año.

combustibles verdes
combustibles verdes

Los incentivos gubernamentales, como los créditos fiscales por reducción de carbono y por uso de combustibles renovables, son fundamentales tanto para los productores como para los usuarios finales.

Sin embargo, los cambios en las prioridades federales y en el código tributario generan incertidumbre. Ante esta inestabilidad, destaca el informe, las políticas estatales podrían convertirse en el principal motor de crecimiento del diésel renovable y el biodiésel.

Pero ¿cómo se están preparando las unidades? A la par de las políticas, los fabricantes de vehículos pesados están perfeccionando los motores de combustión interna para cumplir con normativas de emisiones más estrictas.

Por ejemplo, la Regla Ómnibus de NOx Bajo de California exige motores más limpios y los fabricantes de equipo original ya están desarrollando soluciones para cumplir con las regulaciones de la EPA previstas para 2026.

Todos los principales fabricantes de motores y vehículos pesados en Estados Unidos ya ofrecen al menos un motor diésel que cumple con las normas de California.

De igual forma se destaca que la eficiencia en el consumo de combustible en el transporte pesado ha mostrado avances en los últimos años.

Sigue leyendo: Tecnología verde en vehículos: la nueva frontera en la industria automotriz latinoamericana

TRC Companies destaca que las principales oportunidades de mejora siguen estando en la adopción de tecnologías probadas para el ahorro de combustible y en la renovación de flotas con vehículos más modernos.

"A pesar de la desaceleración en las mejoras de rendimiento, las flotas se beneficiaron de una reducción del 10% en los costos de combustible, con un precio promedio del diésel en Estados Unidos de 3.46 dólares por galón, frente a los 3.83 dólares registrados en 2023".


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

puerto-maritimo-tecnologia-global

Transporte

¿Qué tecnologías hay en los puertos marítimos más modernos del mundo?

Innovación y digitalización que están revolucionando la logística portuaria global

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores