26 de Abril de 2025

logo
Planeación estratégica

Claves para la toma de decisiones corporativas sobre la cadena de suministro: recomendaciones de L'Oréal

La actualidad exige centrarse en las necesidades de los clientes
Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

Las cadenas de suministro de hoy tienen que centrarse en los clientes, en sus necesidades de servicio y de producto, aseguró Ignacio Kozicki, Custamer Care, Credit & e-Commerce Supply Chain Manager Latin America de L'Oréal.

En el marco del panel Decisión y Estrategia. Reunión mesa directiva L'Oréal: Servicio, sustentabilidad, negocio… ¿Qué ruta elegir?, durante THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO 2023, el directivo resaltó que no se trata simplemente de ofrecer los mejores productos, sino “lo que el cliente necesita”.

Empresas resilientes y proactivas

Al respecto, Katherine Carmona, líder regional de Demand y Supply Planning de la firma, mencionó que los equipos de operación de las empresas deben ser resilientes y proactivos.

“Hemos vivido en estos años varios retos en la cadena de abastecimiento y va a continuar. Por eso es indispensable tener toda la información posible para prevenir y necesitamos tener los stakeholders de nuestro lado”, afirmó.

Resaltó el papel de todos los departamentos de una empresa, pues cada uno de ellos posee información específica para construir una cadena de suministro resiliente.

“El equipo de marketing nos brinda toda la información de la estrategia de mercado y de negocio, mientras que el equipo comercial nos va a decir qué está pasando en los puntos de venta, y producción, que nos dirá si es posible hacer un lanzamiento más rápido o ver qué está pasando a nivel industrial”, remarcó.

La columna vertebral de la cadena de valor

Por su parte, Daniel Malpica, líder Latam para Distribución Física, detalló que el equipo de operaciones es la columna vertebral de la cadena de valor de cualquier grupo o empresa, por lo que deben establecerse políticas para poder hacer negocios de manera responsable, sustentable y sostenible.

“Siempre que pensemos costos en el servicio al cliente debemos poner de manera transversal la sustentabilidad, en el impacto que tiene en nuestra toma de decisiones”, añadió.

Los tres directivos de la firma francesa de cosméticos realizaron la simulación de una junta de emergencia para presentarle a los asistentes cómo fluye la discusión y se definen estrategias ante los conflictos diarios en la empresa.

El objetivo de dicha representación era ejemplificar cómo se toman las decisiones en la sala de juntas, enfocadas a cumplir las metas de sustentabilidad, supply chain y ventas de la compañía.

cadena de suministro

Pilares en la toma de decisiones

Los panelistas afirmaron que el costo y el servicio son los dos principales pilares que motivan a la toma de determinada decisión al momento de definir las operaciones de la empresa, pero “transversalmente debemos poner el impacto que estamos haciendo al medio ambiente”, aclaró Kozicki.

Los directivos se dijeron convencidos de que la unión de costo y servicio con sustentabilidad siempre arrojará la mejor toma de decisiones.

Destacaron, incluso, que la firma invierte actualmente 50 millones de euros para promover una economía más circular.

Con ese dinero buscan también restaurar un millón de hectáreas de ecosistemas naturales dañados, a la vez que ayudan a mujeres en situación vulnerable, como parte del compromiso social de la firma.

Kozicki añadió que han diseñado estrategias para reducir en un 50% sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) para el 2030.

Recomendamos:
Economía circular, clave para solucionar los problemas de manufactura

Esfuerzos de sustentabilidad

Como parte de ese objetivo, buscan reciclar el 100% del plástico utilizado en los envases de sus productos, al tiempo que pretenden que todos estos sean de origen biológico para esa fecha.

Abundaron que han tenido que recientemente han tenido que tomar decisiones difíciles para alinearse con la política de cuidado del planeta de la empresa, lo que ha significado quizás pérdidas económicas, pero es una forma de hacer costumbre ese compromiso ecológico.

Malpica añadió que desde hace un tiempo la empresa toma en consideración en todas sus licitaciones el compromiso de sus socios comerciales con el tema de sustentabilidad.

“Es ya un regla cuestionar a los socios sobre las aportaciones a la cadena de valor en términos de cuidado del medio ambiente y reducción de emisiones contaminantes. Es parte de los KPIs que manejamos”, comentó.

Te puede interesar:
Diseño sustentable de la cadena de suministro

Recomendaron a los asistentes crear su propia agenda de sostenibilidad para alinear sus operaciones y recursos a fin de ser más amigables con el medio ambiente, pues es una demanda actual de los consumidores que va creciendo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cambio-climatico-logistica-mundo-cadenas-suministro

Planeación estratégica

Impacto del cambio climático en la logística y el suministro global

Se calcula que con las políticas actuales el calentamiento global alcanzaría los 3°C este siglo

jitomate-verdura-mexico-exportaciones

Planeación estratégica

Y a propósito de jitomate y aranceles: ¿Qué papel ocupa México en la producción y exportación?

Estados Unidos se retiró del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping firmado en 2019

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes