13 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El 12% de los vehículos nuevos vendidos en la UE en 2022 fueron eléctricos

Redacción TLW®
vehículos eléctricos

Compartir

Francia (AFP) - Los vehículos eléctricos representaron un 12,1% de las ventas de coches nuevos en la Unión Europea (UE) en 2022, anunciaron el miércoles los fabricantes.
  • En 2035 se prohibirá la venta de automoviles nuevos de gasolina y diésel.
En un sector ralentizado desde la pandemia y aún aquejado de problemas de suministro, las ventas de coches eléctricos subieron un 28% respecto a 2021 y sumaron más de un millón 100 mil de unidades el año pasado, según datos de la Asociación de Fabricantes Europeos (ACEA).
Los eléctricos representaron el 12,1% de las ventas de coches nuevos a lo largo del año 2022, frente al 9,1% de 2021 y el 1,9% de 2019, indicó la asociación en un comunicado.
El mercado alemán tuvo un importante rol en el incremento. Las ventas se aceleraron al final del año en la primera economía europea, antes de que bajaran las bonificaciones por la compra de estos vehículos.
El mercado italiano en cambio fue el único en el que cayeron las ventas de coches eléctricos nuevos, un 26.9%.
Los híbridos no recargables siguieron igualmente creciendo (+8.6%) y representan ya el 22.6% de las ventas en la Unión Europea, con poco más de dos millones de ejemplares vendidos.
Las ventas de híbridos recargables -vehículos dotados de motor de gasolina o diésel y de un pequeño motor eléctrico recargable en un enchufe- se frenaron por primera vez con un incremento de ventas del 1.2% a 874 mil 182 unidades.
En total, los vehículos eléctricos (híbridos y 100% eléctricos) superan desde final de 2021 la ventas de coches de gasolina que representaron el 36.4% de las ventas en el año 2022 con casi 3.3 millones de unidades.
La Comisión Europea prevé prohibir las ventas de coches nuevos de gasolina y diésel a partir de 2035.
Una perspectiva ante la cual los fabricantes han fortalecido su oferta y también sus ventas de vehículos eléctricos e híbridos con tarifas eso sí elevadas.
El diésel, afectado por una oferta cada vez menor entre los fabricantes, siguió cayendo (-19.7% en 2022), con 1.5 millones de unidades vendidas.
tsz/ico/avl/mb
HE LOGISTICS WORLD®

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores