11 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Disrupciones que afectan el suministro, el costo y las rutas comerciales

Carlos Juárez
Niveles de disrupción empresarial

Compartir

Las incertidumbres en los mercados de energía y otros productos básicos están cayendo en cascada a lo largo de la cadena de valor y afectando a los consumidores que dependen de ellos.

A medida que continúa la guerra en Ucrania, las empresas de todos los sectores están superando su conmoción inicial y comenzando a integrar nuevas realidades económicas en su planificación.

Para la mayoría, será fundamental generar resiliencia en las operaciones y las cadenas de suministro, aunque puede ser costosa, aseguraron socios de la consultora Bain & Company en un artículo.

Las interrupciones y sanciones comerciales afectarán el suministro, el costo y las rutas comerciales de muchos productos básicos que son insumos clave para gran parte de la economía.

Los especialistas detallaron que al comprender estos impactos y formar un conjunto de escenarios plausibles basados en diferentes niveles de interrupciones, las empresas pueden prepararse para una variedad de resultados posibles.

¿Cuánto vale la resiliencia?

Cada vez es más prudente priorizar la resiliencia sobre el bajo costo o la eficiencia. “Justo a tiempo” ha sido reemplazado por “por si acaso”, indicaron.

“Para sobrevivir a más largo plazo, las empresas aún deben prestar atención a los principios básicos de liderazgo y estrategia. A medida que se recuperan del impacto inicial y comienzan a hacer planes a más largo plazo, deben responder a la pregunta: ¿Dónde vale la pena el costo de la resiliencia?”, resaltó el texto.

Las respuestas difieren para cada empresa. Hacerlo bien requiere al menos dos cosas.

En primer lugar, las empresas deben desarrollar una comprensión integral de sus vulnerabilidades ante una variedad de interrupciones, incluidos los riesgos para las personas, la continuidad del negocio, la economía de los activos y el desempeño financiero.

En algunos casos, estos riesgos pueden originarse a dos o tres pasos de su vista de planificación típica.

Para muchas empresas, la respuesta inmediata requiere comprender los impactos del lado de la oferta, incluidos los productos básicos en los que Rusia, Ucrania y Bielorrusia desempeñan un papel clave en la producción y el comercio.

El segundo paso, afirmaron, tiene como objetivo obtener conocimientos a más largo plazo y una mejor toma de decisiones.

Niveles de disrupción empresarial

Preguntas como, "¿Dónde vale la pena el costo de la resiliencia?" y, "¿Debería responder a la escasez de hoy con una nueva inversión importante de capital?" se consideran mejor en el contexto de escenarios que reflejan un conjunto de resultados plausibles.

Tres niveles de disrupción empresarial

Al desarrollar un conjunto de escenarios personalizados anclados específicamente en esas posibles interrupciones y su incertidumbre asociada, las empresas sientan las bases para reposicionar sus organizaciones para prosperar en un entorno empresarial que cambia rápidamente.

Las empresas sentirán la disrupción de estos escenarios en tres niveles diferentes.

Nivel de materia prima

Afecta las condiciones del mercado local y global específicas de cada materia prima y mercado (por ejemplo, la demanda europea de gas, el precio mundial del trigo).

Por si te lo perdiste:
Comercio mundial de materias primas en peligro por la invasión de Rusia a Ucrania

Nivel macroeconómico

Refleja cómo las perturbaciones de las materias primas pueden afectar a la economía en general, incluida la presión inflacionaria o el riesgo de recesión.

Implicaciones políticas y tecnológicas

Esto incluye la velocidad del desarrollo tecnológico y el papel del gasto y las regulaciones gubernamentales.

La escasez de productos básicos y los picos de precios resultantes se transmitirán a los clientes intermedios para quienes estos son insumos clave (incluida la fabricación, la generación de energía, los fertilizantes y muchos otros).

Debido a que algunos de estos productos básicos (en particular, el petróleo, el gas y los alimentos) son algunos de los insumos más amplios de la economía en general, todos los consumidores tendrán que pagar precios más altos por los bienes de consumo.

También lee:
10 nuevos perfiles de consumo para 2022

La presión sobre los presupuestos familiares impulsará las respuestas gubernamentales en forma de subsidios, desgravaciones fiscales y otras medidas, para tratar de aliviar la carga del público en general.

Por tanto, esas respuestas regulatorias retroalimentarán la dinámica que enfrentan las empresas cuando deciden cómo para navegar este conjunto de interrupciones.

THE LOGISTICS WORLD

 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

juguetes-mexico-dia-nino-logistica

Planeación estratégica

6 datos sobre la logística detrás del Día del Niño que tienes que saber

La logística es el motor silencioso que hace posible esta celebración

trazabilidad-estrategia-logistica-camiones

Planeación estratégica

¿Por qué la trazabilidad es la clave para un comercio global eficiente?

La logística se ha convertido en un factor determinante para el funcionamiento de las economías

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro