14 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Por qué la trazabilidad es la clave para un comercio global eficiente?

La logística se ha convertido en un factor determinante para el funcionamiento de las economías
Julio Sánchez
trazabilidad-estrategia-logistica-camiones

Compartir

En un mundo globalizado, la logística se ha convertido en un factor determinante para el funcionamiento de las economías, tanto a nivel nacional como internacional. Uno de los aspectos más poderosos en este ámbito es la trazabilidad.

Esta posibilidad de identificar el origen y las distintas etapas del proceso de producción y distribución de bienes de consumo garantiza un control efectivo de los productos a lo largo de su transporte. De forma adicional, ofrece múltiples ventajas en términos de eficiencia, seguridad y satisfacción del cliente.

Trazabilidad en dos direcciones: del origen al consumidor y de vuelta

En un escenario altamente interconectado, las empresas que implementan tecnologías de trazabilidad potencian sus operaciones y refuerzan su competitividad. Los jugadores en la industria, usualmente se refieren a dos tipos de trazabilidad:

  1. La trazabilidad hacia adelante: Sigue el recorrido de un producto desde el fabricante o proveedor hasta el consumidor final.
  2. La trazabilidad hacia atrás: Rastrea el producto en sentido inverso, desde el consumidor hasta su origen.

Beneficios de la trazabilidad

Una de las grandes ventajas de la trazabilidad en la logística es la facultad de optimizar los tiempos de tránsito. Si una empresa conoce la ubicación de su producto en cada etapa del proceso, puede prever posibles retrasos y tomar decisiones estratégicas para solucionarlos.

trazabilidad-estrategia-contenedores-puerto

La trazabilidad reduce la incertidumbre y permite a las organizaciones planificar con más confiabilidad. Para detallar sus alcances, Fagor Electrónica destaca los siguientes beneficios:

  • Mayor visibilidad, interconexión y colaboración entre agentes.
  • Información directa al cliente para una mejor experiencia.
  • Monitoreo en tiempo real para prevenir y responder a incidentes.
  • Sistema de supervisión continua con alertas y notificaciones.
  • Mejora en el nivel de servicio.
  • Paneles de control e indicadores para análisis y toma de decisiones alineadas con la mejora continua.
  • Seguridad y seguimiento para detectar prácticas no autorizadas o riesgos potenciales.
  • Reducción de costos operativos e impacto positivo en los resultados financieros.

Sigue leyendo: Trazabilidad inteligente: tecnologías clave para una visibilidad total en la cadena de suministro

Trazabilidad interna, externa y completa

United Barcode Systems sostiene que una trazabilidad eficaz facilita la identificación de problemas en cualquier etapa del proceso y optimiza la gestión de la producción. Por otro lado, además de la trazabilidad hacia adelante y hacia atrás, la empresa resalta otras categorías que amplían su alcance:

  • Trazabilidad interna: Monitorea el movimiento de los productos dentro de una misma organización, abarcando procesos en fábricas o almacenes.
  • Trazabilidad externa: Sigue el recorrido de los productos a lo largo de la cadena de suministro, incluyendo distribuidores, transportistas y minoristas.
  • Trazabilidad completa: Integra la trazabilidad interna, externa, hacia adelante y hacia atrás, proporcionando una visión completa del ciclo de vida del producto.

Según la desarrolladora tecnológica, el primer paso para aplicar la trazabilidad en una organización es reconocer a todos los actores clave, tanto internos como externos. Esto requiere identificar los departamentos implicados, como producción, almacenamiento y logística, así como a los proveedores, transportistas y distribuidores que intervienen en la cadena de suministro.

entrega-paquete-comercio

Empresas que más aprovechan la trazabilidad

De acuerdo con Scantrust, ante un panorama empresarial cada vez más desafiante, numerosas marcas líderes a nivel global han adoptado soluciones de trazabilidad para fortalecer su crecimiento y sostenibilidad. La compañía afirma que los sectores que más se benefician de la trazabilidad son:

  • Empresas que operan en diversos mercados y atienden a clientes en distintas regiones.
  • Negocios cuya producción se encuentra en un país o región diferente al de sus consumidores.
  • Modelos de negocio que dependen de una cadena de suministro de múltiples niveles, con proveedores y distribuidores en diferentes etapas.
  • Empresas que gestionan un amplio número de proveedores o distribuidores, ya sea en la etapa de abastecimiento o de comercialización.
  • Marcas que comercializan productos de alto valor y requieren un control riguroso sobre su autenticidad y seguridad.
  • Empresas cuya reputación depende de la calidad de los ingredientes o materias primas utilizadas en su producción.
  • Negocios que operan en industrias sujetas a estrictas normativas y estándares de cumplimiento.

Las compañías reducen riesgos logísticos al detectar y corregir problemas en tiempo real. Con soluciones de trazabilidad, las organizaciones minimizan pérdidas por productos defectuosos o retiradas del mercado. Como resultado, mejoran su reputación, cumplen con regulaciones más estrictas y logran una mayor competitividad.


Julio Sánchez

Periodista con 13 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha especializado en edición y generación de contenidos de investigación para revistas y libros del sector plástico. Así como en medios digitales en sectores como logística y cadena de suministro, alimentos y bebidas, centros de datos, infraestructura TIC y sostenibilidad.

Relacionadas

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa