11 de Mayo de 2025

logo
Innovación

Walmart realizará entrega de alimentos frescos con paquetes inteligentes

Carlos Juárez
entrega de alimentos frescos

Compartir

Walmart sigue innovando en supply chain con un proyecto piloto para la entrega de alimentos frescos las 24 horas al día los siete días a la semana, a través de una caja inteligente a temperatura controlada.

La cadena de supermercados comenzará la pruebas piloto en la ciudad natal de la compañía, Bentonville, Arkansas, Estados Unidos, junto con la compañía HomeValet, creadora de las cajas inteligentes.

Así funcionarán las cajas inteligentes para la entrega de alimentos frescos a domicilio

La smart box de HomeValet tiene como característica principal mantener un control de temperatura. El paquete inteligente funciona mediante una plataforma de internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) con tres zonas de temperatura controlada.

Al contar con este sistema puede almacenar eficazmente productos congelados, refrigerados y secos. Al momento de la entrega, la smart box se comunica con el dispositivo del repartidor, proporcionándole un acceso seguro a la misma para completar la entrega.

Te recomendamos: Logística de Walmart: Así logra mayor eficiencia en la supply chain

Mejorar la experiencia del cliente a través de los procesos de entrega

La tecnología de HomeValet se incorpora a los proyectos que Walmart ha emprendido para mejorar sus procesos de entrega y experiencia de sus clientes, como el uso de drones o vehículos no tripulados para repartir productos.

El objetivo de este piloto en particular es que los pedidos online procedentes de una tienda física puedan ser entregados fuera de los domicilios de los usuarios, incluso cuando no haya nadie.

Así, ya no será necesario que sus clientes planifiquen su día en torno a cuándo se realizará la entrega de sus alimentos frescos.

A través de un comunicado, Walmart explicó que esta iniciativa también brindará a sus clientes la posibilidad de obtener entregas seguras y sin contacto con la tranquilidad de saber que sus alimentos se mantendrán frescos.

Dominar el mercado de delivery

El crecimiento de las compras en línea derivado de la pandemia por el Covid-19 provocó que los principales minoristas adapten sus estrategias comerciales para optimizar sus procesos de entrega de productos.

La cadena considera que este programa piloto ofrece una posible solución para que las compras en línea representen un proceso más ágil y dinámico, adaptándose a las necesidades de sus clientes.

Te puede interesar: Devolución de productos a domicilio, nueva apuesta de Walmart para beneficio de sus clientes

Según un reporte de Bloomberg, Walmart cuenta con clientes leales pero ante un obligado cambio a digital, muchos compradores empezaron a mudarse a Amazon como alternativa a la tienda online de la gran minorista.

Durante la primera semana de febrero de 2020, por cada dólar que los compradores gastaron, 66 centavos se destinaron a Walmart y 34 centavos a Amazon, de acuerdo con un análisis de Facteus, consultora especializada en el análisis de datos financieros.

En enero de 2021, la distancia entre las cifras se redujo a 55 centavos para Walmart y 45 centavos para Amazon.

De acuerdo con los analistas, el fenómeno responde a la exigencia de los usuarios por recibir de manera inmediata sus compras.

Con los cambios que se han presentado a raíz de la pandemia, Walmart busca la manera de innovar en el servicio de delivery con su nueva propuesta que revoluciona al sector.

*Foto cortesía de Walmart EU.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

fabricas-ia-centros-datos-desarrollo

Innovación

Fábricas de IA, la estrategia tecnológica de la UE: ¿Qué puede aprender México?

Solo 4% de las solicitudes globales de patentes en IA provienen de Europa

automatización

Innovación

Desafío de la colaboración entre humanos y robots

Se ha convertido en un hecho cotidiano en fábricas, almacenes e instalaciones logísticas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro